
Declaración de la Renta
Hacienda revela el dinero que te pueden devolver si tienes perro o gato como mascota
Hacienda ha aclarado cuál es la situación y qué cantidad podrían llegar a devolverte si tienes un animal en casa

La campaña de la renta 2024 está a punto de comenzar, y muchos contribuyentes ya se preguntan qué gastos podrán desgravarse este año. Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con los gastos derivados de tener un perro o gato como mascota, especialmente después de la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal. Sin embargo, Hacienda ha aclarado cuál es la situación y qué cantidad podrían llegar a devolverte si tienes un animal en casa.
La Ley de Bienestar Animal, aprobada en marzo de 2023 y vigente desde el 29 de septiembre de ese mismo año, obliga a todos los propietarios de perros y gatos a contratar un seguro de responsabilidad civil. Según dicta la normativa: ''En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente''.
Sin embargo, a pesar de esta obligación, Hacienda ha dejado claro que los gastos relacionados con este seguro no podrán deducirse en la declaración de la renta. Tampoco será posible incluir como deducibles las facturas del veterinario. Por tanto, la mayoría de los contribuyentes no podrán obtener devolución fiscal por tener perro o gato.
La única excepción afecta a los trabajadores autónomos. Aquellos que estén adscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y cuya actividad profesional dependa directamente de sus mascotas sí podrán deducir estos gastos, siempre y cuando estén relacionados con su negocio. Para ello, deberán presentar las facturas correspondientes y reflejar correctamente estos gastos en su contabilidad. De esta forma, Hacienda permite que los autónomos puedan beneficiarse fiscalmente si sus perros o gatos son imprescindibles para el desarrollo de su actividad económica diaria.
Otras deducciones
Por otro lado, Hacienda mantiene en esta campaña otras deducciones que sí podrían aplicarse a diferentes colectivos, como dietas, gastos de transporte, estancias en hoteles o la cuota de autónomos. También se podrán desgravar hasta 500 euros en concepto de seguro médico privado para los autónomos.
Además, para quienes inviertan en startups, la Agencia Tributaria permitirá deducirse hasta el 30% de las aportaciones realizadas, con un límite de 60.000 euros. También existirán deducciones para quienes inviertan en Patrimonio Histórico Español o Mundial.
Dependiendo de cada comunidad autónoma, seguirán vigentes las deducciones por alquiler o compra de vivienda para adquisiciones anteriores a 2013. Asimismo, los jóvenes, las familias numerosas, personas con discapacidad, mayores de 65 años y madres solteras podrán acceder a mayores beneficios fiscales.
En esta campaña también habrá deducciones disponibles para aquellos que hayan realizado reformas destinadas a mejorar la eficiencia energética, o para quienes hayan adquirido un coche eléctrico ''enchufable'' matriculado antes del 31 de diciembre de 2024.
Por último, se mantienen las deducciones por colaborar con ONGs reconocidas, como Cruz Roja o la ONCE, pudiendo deducirse el 80% de los primeros 150 euros donados. También serán deducibles las aportaciones a partidos políticos y sindicatos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar