
Londres
Iberia entra en la «guerra del low cost» en los vuelos nacionales y europeos

Madrid- Iberia presentará el próximo sábado sus primeras tarifas «low cost» para las rutas domésticas y los vuelos europeos, con la única excepción de los que tienen origen o destino en Londres. Marco Sansavini, director comercial de la compañía española de bandera, aseguró ayer que la nueva estrategia forma parte de la transformación que ha emprendido la empresa para lograr la rentabilidad. «Los precios van a bajar para captar un segmento de clientes que no teníamos».
Las novedades
A partir del próximo día 7, Iberia dispondrá de tres grupos de tarifas en clase turista, que tendrán distintos niveles de servicios en función de los clientes y los servicios que se presten. La principal revolución hay que buscarla en la nueva tarifa básica, la más económica, y que está destinada a los pasajeros que viajen exclusivamente con equipaje de mano. La compañía no ha querido desvelar el punto de partida de estas nuevas tarifas y se limita a decir que «serán precios reducidos sobre las tarifas más bajas que están en vigor en la actualidad». Sansavini niega que «queramos transformar a Iberia en una 'low cost'. Tratamos de añadir alicientes nuevos para los clientes». Los nuevos precios no serán desvelados hasta el sábado para evitar reacciones de las compañías competidoras. Dependerán de cada destino, «aunque van a ser mucho más competitivas de las que ofrecemos en estos momentos».
Las otras dos familias de tarifas serán la «clásica», que incluye la posibilidad de facturar una maleta y la elección de asiento», y la «flexible», destinadas a los pasajeros que quieren mejores servicios. La novedad en esta tarifa es la prioridad de embarque.
Tanto esta tarifa como la anterior permiten cambios de fechas y, en el último caso, el reembolso del precio pagado.
El director comercial de Iberia ha querido desvincular la nueva política de Iberia de la de Iberia Expréss y de las de las compañías de bajo coste. «La referencia de precios no la van a marcar las «low cost». Simplemente vamos a tener tarifas más competitivas de las que teníamos hasta este momento», asegura Marco Sansavini, que se ha fijado como objetivo «ampliar la base del negocio, captar nuevos clientes y obtener más ingresos».
✕
Accede a tu cuenta para comentar