
Burgos
Los pedidos de empresas exportadoras siguen al alza en el segundo trimestre

El 32,2 % de las empresas españolas aumentó su cartera de pedidos en el segundo trimestre y las previsiones de exportación se mantienen estables, según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación del ministerio de Economía y Competitividad.
No obstante, la actividad exportadora bajó ligeramente respecto al primer trimestre del año y se situó en los 13,3 puntos frente a los 14,1 puntos que registró entre enero y marzo.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) repuntó en el primer trimestre fuertemente por la mejoría tanto en la evolución de los pedidos como en las previsiones a corto y largo plazo, una senda que se mantiene en positivo gracias a las buenas perspectivas que tienen los empresarios frente a los próximos doce meses.
Así, mientras el 25,9 % de los entrevistados esperan que su cartera de pedidos a tres meses evolucione al alza, porcentaje que retrocede respecto al primer trimestre, el 41,6 % prevé que sus exportaciones aumenten dentro de un año.
Casi cinco de cada diez empresas consultadas han mantenido estable su cartera de pedidos en el segundo trimestre, y el porcentaje ha crecido cinco puntos respecto al registrado en el trimestre anterior.
Los sectores de los productos químicos, de las manufacturas de consumo y de los bienes de equipo y del automóvil son los que más han evolucionado al alza entre abril y junio, mientras que los productos energéticos y las materias primas contribuyeron negativamente en la actividad exportadora.
La percepción sobre la actividad exportadora ha crecido sobre todo en las empresas con menor volumen, que ha pasado de tener un signo negativo a un signo positivo, al tiempo que las empresas con volúmenes de exportación intermedios, tuvieron una impresión más favorable que la del trimestre anterior.
El 44,9 % de las empresas entrevistadas considera que la demanda externa es el factor que ha tenido mayor incidencia positiva en la actividad exportadora y el 24,8 % opina que ha sido la competencia en calidad.
En sentido contrario, para el 61,2 % el factor que ha repercutido de forma más negativa ha sido el precio de las materias primas.
En el segundo trimestre ha mejorado la opinión de las empresas con respecto a la evolución de la cartera de pedidos con destino a América del Norte, América Latina, Asia y África.
México se sitúa como el principal destino de exportación para el 78,5 % dentro de los países de América del Norte.
Asimismo, China sigue siendo el principal destino de exportación para las empresas que han declarado que venden a Asia, que son un 89,4 %.
Las empresas mejoran durante el segundo trimestre de 2013 sus expectativas a tres meses a todos los destinos, en especial a América Latina y a Asia y, en menor medida, al resto de Europa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar