Los primeros billetes de plástico llegarán al Reino Unido en septiembre
El billete será un 15 % menor que los actuales, durará más de 2,5 veces más que los fabricados con papel de algodón -además de resistir un centrifugado- y se conservará más limpio
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/OU7U4B6UOZFUHE7SB4VQT6XX6M.jpg)
El billete será un 15 % menor que los actuales, durará más de 2,5 veces más que los fabricados con papel de algodón
El Banco de Inglaterra desveló hoy el diseño de su nuevo billete de cinco libras esterlinas (6,45 euros), el primero fabricado con plástico en el Reino Unido, que entrará en circulación en próximo 13 de septiembre.
La efigie del exministro británico Winston Churchill decorará la parte trasera del billete, que por delante mostrará a la reina Isabel II y una imagen de la torre del Big Ben, en Londres.
El billete será un 15 % menor que los actuales, durará más de 2,5 veces más que los fabricados con papel de algodón -además de resistir un centrifugado- y se conservará más limpio, según el Banco de Inglaterra.
Cuenta además con una nueva generación de medidas de seguridad que lo harán "aún más difícil de falsificar", aseguró la entidad emisora.
"El nuevo 'fiver' (billete de cinco libras) conmemorará los logros del único primer ministro que ha ganado un Premio Nobel de Literatura (en 1953) y uno de los grandes hombres de Estado de todos los tiempos, Winston Churchill", afirmó el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.
En un acto de presentación en Blenheim Palace (centro de Inglaterra), lugar de nacimiento de Churchill, Carney sostuvo que el papel moneda es "un repositorio de la memoria colectiva del Reino Unido".
"Nuestros nuevos billetes fabricados con polímeros superarán el test del tiempo", aseguró el gobernador.
Efe
Más leídas
España. S-81: El submarino «Isaac Peral», listo para salir a mar abierto
Economía. Ikea da la campanada con este utensilio que se convertirá en tu imprescindible este verano
Comunidad Valenciana. Estas son las seis peores playas de la Comunidad Valenciana
Madrid. Una treintena de asociaciones reúnen a apenas 300 personas (ni diez cada una) en Madrid contra Juan Carlos I
Economía. España no encuentra trabajadores para estos empleos