Vivienda
¿Quiere convertir un local en vivienda? Estas son las ayudas disponibles
Algunas entidades bancarias han lanzado líneas específicas para este tipo de proyectos
El mercado inmobiliario español presenta una escasez de vivienda histórica, sobre toto en las grandes ciudades, lo que ha provocado un aumento significativo de los precios de compra y alquiler. Ante este escenario, los locales comerciales se presentan como una oportunidad inmobiliaria para sus dueños para crear nuevas soluciones habitacionales y obtener un beneficio económico.
Aunque esta práctica sea cada vez más habitual, antes de comprar uno de estos locales y transformarlo se deberán tener en cuenta las ayudas y líneas de financiación disponibles para ello.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU)
El Plan de Vivienda 2022-2025, dentro de los fondos europeos, incluye partidas para la rehabilitación urbana y la transformación de usos y, aunque estas no están "específicamente dirigidas a locales comerciales", muchas autonomías permiten acogerse a estas ayudas cuando se trata de cambiar el uso a residencial, siempre y cuando cumplan con los requisitos de eficiencia energética.
Ayudas autonómicas y locales
Cada comunidad autónoma tiene sus propias convocatorias. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid está Madrid Recupera, que ofrece subvenciones para la reactivación de locales vacíos con bonificaciones en el IBI si se destinan a vivienda.
Beneficios fiscales y bonificaciones
El portal inmobiliario señala que también existen incentivos fiscales que reducen el coste de las transformaciones:
- Bonificaciones en el IBI: muchos ayuntamientos aplican descuentos de hasta el 50% durante varios años si se convierte un local en vivienda.
- Deducción por rehabilitación en el IRPF: hasta 20% de lo invertido. El porcentaje podrá elevarse al 60% si también mejora la eficiencia energética.
- IVA reducido (10%): aplicable en obras de rehabilitación y cambios de uso residencial.
Financiación privada y colaboraciones público-privadas
Algunas entidades bancarias han lanzado líneas específicas para este tipo de proyectos. BBVA o CaixaBank ofrecen préstamos con tipos de interés preferentes para la rehabilitación y cambio de uso de estos locales.
Fondos de inversión y socimis también están adquiriendo locales para transformarlos en viviendas y buscando acuerdos con constructoras y empresas de reformas.
No obstante, pese a las ayudas que existen, el proceso se enfrenta a dificultades como la tramitación administrativa -los cambios de uso requieren licencias y pueden enfrentarse a restricciones urbanísticas- y los costes de adaptación -no todos los locales son aptos para vivienda, lo que encarece las obras-.
"Si uno decide lanzarse a transformar un local comercial en vivienda, el primer paso será siempre contratar los servicios de profesionales de confianza", sentencia el portal inmobiliario.