IRPF
Renta 2024: los contribuyentes de Baleares tienen tres nuevas deducciones autonómicas para ahorrar en el IRPF
Los que residan en Baleares tendrán 24 deducciones en total
La campaña de la Renta es la cita que tienen cada año los contribuyentes con la Agencia Tributaria para saldar sus cuentas pendientes con la Administración. Los españoles tendrán casi tres meses -del 2 de abril hasta el 30 de junio- para presentar las declaraciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2024, por ello, no deberán apresurarse para evitar pagar más impuestos de los que les corresponden.
Las deducciones autonómicas son beneficios fiscales que ofrecen algunas comunidades a sus contribuyentes para que estos paguen menos por su declaración. Los que residan en Baleares este 2025 tendrán tres nuevas deducciones -sumando un total de 24-, así como cambios en los requisitos y en la escala autonómica, tal y como explican desde la plataforma digital para hacer la declaración de la Renta, TaxDown.
Este año ha habido cambios en la escala autonómica de gravamen de las Islas Baleares que supondrá un alivio fiscal para las rentas más bajas. De este modo, las rentas por debajo de 10.000 euros tendrán un porcentaje de gravamen menor que pasa del 9,5% de la campaña anterior al 9% de la actual. El alivio fiscal también se da en el resto de tramos.
La primera novedad es la deducción por gastos derivados de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Si el contribuyente o un familiar a cargo padece esta enfermedad podrá desgravarse en el IRPF el 100% de los gastos médicos y asistenciales relacionados con la ELA con un límite máximo de 3.500 euros. "Esta deducción busca aliviar la carga económica derivada del tratamiento y cuidados", aseveran. El contribuyente podrá acceder a esta deducción siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:
- El afectado debe ser contribuyente o descendiente/ascendiente a cargo con derecho a mínimo por descendientes o ascendientes en el IRPF.
- La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 52.800 euros en tributación individual ni los 84.480 euros en tributación conjunta.
- Los gastos deben estar justificados con facturas o documentos equivalentes.
- No se incluyen seguros de salud ni otros gastos no relacionados con la ELA.
Los contribuyentes de las Islas Baleares que se den alta por primera vez como autónomos en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, podrán beneficiarse de una deducción en el IRPF de hasta 1.000 euros. Para poder acceder a la deducción de "fomento de la autoocupación" deberán cumplirse los siguientes requisitos:
- El contribuyente debe haberse dado de alta por primera vez en este censo.
- La actividad debe desarrollarse principalmente en Baleares.
- El contribuyente debe mantenerse de alta al menos un año desde el registro.
- La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 33.000 euros en tributación individual ni los 52.800 en tributación conjunta.
- En caso de tributación conjunta, la deducción se aplica a cada miembro de la unidad familiar que genere derecho a ella en el mismo periodo impositivo.
También podrán acceder a una nueva deducción aquellos que trabajen en una plaza declarada de difícil cobertura y residan en la comunidad autónoma durante todo el ejercicio fiscal. La deducción, que puede ascender hasta los 2.000 euros si se cumplen ciertos requisitos, cubre también gastos de vivienda y transporte en determinados casos.
Por otro lado, cambian los requisitos en las deducciones por nacimiento de hijos, por adquisición de acciones o participaciones sociales de entidades nuevas o de reciente creación, por la compra de libros de texto, por el arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda, por gastos de estudios de educación superior fuera de la isla de la residencia habitual, por gastos de descendientes o acogidos menores de seis años por motivos de conciliación, o por gastos relativos a ascendientes mayores de 65 años.
Otras deducciones relevantes incluyen gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros o inversiones para mejorar la sostenibilidad de viviendas, con deducciones que alcanzan hasta un máximo de 10.000 euros anuales.