Viajes
¿Vas a viajar en Semana Santa? Estos son los consejos que debe seguir para evitar problemas
Dos de cada tres españoles tienen pensado viajar fuera de su localidad en esta época del año
Disfrutar de unos días de desconexión y dejar en pausa la frenética rutina es lo que muchos ansían y, Semana Santa, se presenta como una oportunidad perfecta para ello. Tanto es así que dos de cada tres españoles tienen pensado viajar fuera de su localidad en esta época del año y gastarán casi 600 euros de media en estas vacaciones. No obstante, estos días se pueden ver truncados por algún que otro contratiempo, por lo que desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrecen una serie de consejos para disfrutar de la Semana Santa sin preocupaciones:
- Desconfiar de alquileres "demasiado buenos y baratos": al buscar en alguna plataforma de alojamientos turísticos una casa donde pasar unos días puede aparecernos un anuncio de un alquiler con un precio demasiado barato para ser verdad. Para asegurarnos de que no se trata de ninguna estafa, deberemos llamar por teléfono para confirmar las condiciones pactadas, las fechas e incluso asegurarnos de que el propietario es quién dice ser -preguntando por los comercios en el entorno de la vivienda, etc.-
- Reservar alojamiento lo antes posible: se recomienda que aquellas personas que cuenten con una flexibilidad de fechas y destinos reserven cuanto antes para poder acogerse a diferentes ofertas y descuentos. Además, otro de los puntos importantes es contar con una cancelación flexible en el caso de que finalmente no se pueda viajar en las fechas señaladas para obtener un reembolso inmediato.
- Revisar el alquiler del coche: si para estas vacaciones de Semana Santa se necesita alquilar un coche, el interesado deberá revisar el contrato para comprobar que contiene toda la información básica y no existen cláusulas abusivas por posibles anomalías en el momento de devolver el vehículo.
- Comprobar el precio final al viajar con una compañía "low cost": las aerolíneas como Ryanair, Vueling o Easyjet, entre otras, que ofrecen vuelos baratos, puede que no sean tan económicos como parecen, ya que podrán cobrar suplementos por tener asientos seguidos o por la maleta de cabina, elevando el precio final.
- Contratar un seguro de viaje si se viaja fuera de la Unión Europea: si nos ocurre algún accidente en el extranjero, es esencial contar con un seguro para que nos cubra durante nuestras vacaciones, ya que podremos tener asistencia sanitaria sin que esto acarree unos cuantiosos gastos que pueden ascender hasta cientos de miles de euros. En el caso de que se viaje a la Unión Europea, bastará con la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Conservar todos los documentos que acrediten los servicios contratados: guardar las facturas de la reserva y la contratación de los servicios es fundamental, puesto que de esta forma se podrá justificar la reclamación en caso de que surja algún que otro problema. "Llévelos fotografiados con el móvil. Y si considera que ha sido víctima de una estafa denúnciela ante las fuerzas de seguridad", sentencia la OCU.