Mercados
Volkswagen cae en bolsa a mínimos de 2020 tras revisar a la baja sus previsiones
La compañía sufre un descenso del 2,7%. Sus acciones han perdido en lo que va de año un 13,7%
El grupo automovilístico Volkswagen cae un 2,7%, hasta 100,30 euros, a media jornada en la Bolsa de Fráncfort, después de revisar a la baja sus pronósticos de margen de rentabilidad operativa. Las acciones de la compañía, que han perdido en lo que va de año un 13,7%, se sitúan en mínimos desde abril de 2020.
Volkswagen prevé este año una rentabilidad operativa del 7% -antes era entre el 7,5% y el 8,5%- por pérdidas en las operaciones con derivados para cubrirse de las oscilaciones de precios de las materias primas. Los mercados preveían esta revisión a la baja de los pronósticos porque la compañía compra materias primas en los mercados de futuros y como los precios de los insumos a comienzos de año han sido más bajos que los precios acordados en los contratos de futuros de Volkswagen, por eso la caída en bolsa de las acciones de VW ha sido más moderada de las esperada, aunque no va a poder compensar las pérdidas en el cuarto trimestre.
El grupo facturó en el tercer trimestre 78.800 millones de euros (+12% que el año anterior) y obtuvo un beneficio operativo de 4.900 millones de euros (4.200 millones de euros el año anterior), lo que da una rentabilidad operativa sobre las ventas del 6,2%, según cifras preliminares publicadas el viernes después del cierre de la negociación de la bolsa.
VW tuvo que interrumpir su producción debido a la interrupción de la producción de un suministrador esloveno por las inundaciones en Eslovenia en agosto y también tuvo que afrontar costes más elevados de producto.
El volumen de negocios mejoró en los tres primeros trimestre hasta 235.100 millones de euros (+16%) y el resultado operativo hasta 16.200 millones de euros, lo que da como una rentabilidad operativa sobre la facturación del 6,9%.
El resultado operativo estuvo afectado por pérdidas de 2.500 millones de euros en las operaciones con derivados para cubrirse de las oscilaciones de precios de las materias primas, que no va a poder compensar el resto del año. Volkswagen, que publicará el balance del tercer trimestre el 26 de octubre, prevé en 2023 un aumento de la facturación de entre el 10 y 15%, y unas ventas de entre 9 y 9,5 millones de automóviles.