Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Martinho llega a España: siguen las lluvias y la AEMET avisa de vientos huracanados de hasta 100 km/h

El paso de este nuevo frente mantiene la inestabilidad y deja casi todo el oeste de la Península sobre aviso, naranja en Galicia y Cantabria

El temporal ha dejado tres víctimas en España, concretamente Andalucía. un hombre hallado en el cauce de Dos Torres (Córdoba) se suma al matrimonio de Constantina que perdió la vida tras ser arrastrado su coche por la subida de un arroyo. La borrasca Laurence ya es historia, pero la situación no es alentadora. Este jueves llega a España Martinho, que mantendrá la inestabilidad en nuestro país. El viento y las lluvias serán los dos fenómenos más destacados de este frente.

La primavera, que comienza este jueves, se iniciará con media España sobre aviso. Algunas provincias como Asturias, Cantabria y Galicia estarán en nivel naranja, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, las zonas de la Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias) y Liébana (Cantabria) estarán en aviso naranja por viento, mientras que A Coruña y Pontevedra (Galicia) lo estarán por oleaje.

Las precipitaciones no desaparecen

Este jueves predominarán los cielos cubiertos con precipitaciones avanzando de oeste a este. Las precipitaciones serán más abundantes en el oeste del Sistema Central, de la cordillera Cantábrica y de Andalucía, donde además pueden llegar a ser fuertes e ir acompañados de tormenta en los litorales. No será la única forma en la que lleguen las precipitaciones, ya que también nevará en algunos puntos.

La AEMET informa de posibles nevadas en el sistema Central, cordillera Cantábrica y Sierra Nevada por encima de 2000 m bajando hasta los 1600/1800. En Canarias tampoco se librarán de las precipitaciones, la cola del frente dejará lluvias débiles en las islas de mayor relieve, más abundantes en La Palma.

Alerta con el viento

El fenómeno que más preocupa con el paso de este frente es el viento. La borrasca Martinho dejará este jueves rachas de viento muy fuertes, incluso huracanadas. En montañas del norte peninsular podrán superarse los 100 km/h. Se esperan vientos moderados de componentes sur y este en la Península y Baleares con intervalos de fuerte en la mayor parte del cuadrante noroeste, Cantábrico, alto y medio Ebro, Pirineos, este de la meseta Sur, extremo occidental y zonas altas de la mitad oriental de Andalucía, Alborán y zonas de Mallorca.

Las mencionadas posibles rachas huracanadas podrían darse en cumbres de la Cantábrica y en puntos de Andalucía y de la meseta Sur. Serán las zonas más afectadas junto con Galicia, que está en aviso por el viento en el oeste de A Coruña, la montaña de Ourense y el interior y litoral de Pontevedra. Las ráfagas que podrían superar los mencionados 100 km/h se esperan en esas zonas.

Suben las temperaturas

La parte positiva del clima actual es que suben las temperaturas, alejándose todas las capitales de provincia de las temperaturas bajo cero. Las temperaturas máximas subirán en Baleares, sureste y nordeste peninsular, llegando a notables en Pirineos. Sin embargo, habrá algunos descensos en el tercio oeste peninsular, más acusados en el suroeste y con pocos cambios en el resto. Las mínimas crecerán de forma generalizada. Ese ascenso se espera localmente notable en interiores del suroeste peninsular. Únicamente se prevén heladas débiles en zonas altas de los Pirineos.

Una borrasca de varios días

La AEMET espera que la borrasca Martinho comience su disolución este sábado, pero aún dejará precipitaciones generalizadas durante dicha jornada, con tormentas en casi la totalidad de la meseta norte. El alejamiento del frente hará que la nubosidad vaya disminuyendo a lo largo del domingo, pero aún se mantendrán algunos chubascos, que únicamente se espera que se den en puntos muy concretos a partir del lunes, momento en el que el frente dará un respiro prácticamente por completo.