Interior

Marlaska retira el proyecto por el que se prohibían los tatuajes en la Guardia Civil

La medida afectaba a los que se hubieran realizado en cabeza, cuello y manos, así como a los aspirantes a entrar en el Cuerpo.

«Mortadelo», el vampiro de Logroño que soltó Marlaska
«Mortadelo», el vampiro de Logroño que soltó MarlaskaMaría José LópezEuropa Press

El ministro del Interior,Fernando Grande Marlaska, ha retirado el borrador que prohibía a los guardias civiles llevar tatuajes en cabeza, cuello y manos, según informa la AUGG. “Nos mostramos satisfechos. Nuestra quejas eran legítimas y han evidenciado que esta propuesta de norma era muy restrictiva y que coartaba derechos y libertades públicas a los guardias civiles respecto al resto de cuerpos policiales y Fuerzas Armadas, por lo que debemos felicitarnos que esta norma no se llegará a aprobar en el Consejo de Ministros.”, según fuentes del sindicato.

En el proyecto ahora retirado se daba a a los guardias civiles un plazo de un año para que borraran por completo los tatuajes visibles situados en la cabeza, el cuello o las manos, independientemente del motivo o expresión que reflejen. Tampoco podrían acceder al cuerpo quienes porten tatuajes en dichas zonas y no accedieran a eliminarlos.

También se incluían normas sobre la longitud, color y peinado del cabello, la longitud y color de las uñas, el afeitado o el uso de barba, bigote, perilla y patillas y el uso de maquillaje, y otros complementos y accesorios de imagen”, según consta en el texto dado a conocer en su momento por varios medios. Sí se permitían tatuajes en otras zonas del cuerpo , como los brazos, siempre que no fueran contra el reglamento o contuvieran expresiones contrarias a los valores constitucionales.

Aunque la norma no era defitiva. la la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) anunció su intención de llevarlo a los tribunales si el Consejo de Ministros aprueba definitivamente este decreto. Se recordaba que algunos agentes, por su especial trabajo de infiltración en organizaciones criminales, se habían tenido que hacer tatuajes visibles.