Cargando...

Financiación Cataluña

El PP arremete contra la financiación singular de Cataluña: "Lleva a la liquidación del Estado"

Alejandro Fernández ha recalcado que el separatismo "busca destruir las estructuras nacionales" que evitaron el éxito del proceso independista en el año 2017

Alejandro Fernández reivindica su liderazgo en el PP catalán: "No me considero tutelado por nadie" EUROPAPRESS

El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha pasado esta mañana por los micrófonos de la 'Herrera en Cope', donde ha denunciado la financiación singular acordada entre el Gobierno y Cataluña busca terminar con el espíritu del régimen constitucional.

En este sentido, Fernández ha expresado que el movimiento acordado entre el Gobierno y los partidos separatistas para la financiación singular de Cataluña, se encuentra fuera de los límites de la legislación española. " Si se incumple la ley y los mecanismos de reforma de la Constitución se genera una inseguridad jurídica y se va hacia un Estado fallido que es lo que lleva a la decadencia de un país... Lo que está ocurriendo en esta legislatura es gravísimo que es el desmantelamiento de las instituciones, lo que lleva a la liquidación del Estado ", ha expresado.

A la espera de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e Imanol Pradales, representante del PNV, para definir las concesiones al País Vasco para asegurar superar la temporada estival en el Palacio de la Moncloa, el representante del Partido Popular en Cataluña ha mostrado su preocupación de que "esta aberración salga adelante" con el apoyo de los 176 diputados. " Este acuerdo también es malísimo para los catalanes... con la creación de la nueva Agencia Tributaria Catalana aumentarían las tributaciones del IRPF y aumentaría el fraude fiscal. Es una autentica barbaridad crear una Agencia Tributaria independiente".

La decisión del TJUE sobre la amnistía

Ante la incertidumbre sobre la decisión del TJUE respecto a la amnistía, el PP ha mostrado su rechazo a la amnistía de Carles Puigdemont y los responsables del proceso de independencia catalán. Recordando la hoja de ruta de los partidos separatistas para terminar con el impacto de las autoridades nacionales y jurídicas, el representante del Partido Popular ha admitido que acatará la decisión de la justicia. " No sé que decirle, la acataré, es lo máximo que le puedo decir, ya que un demócrata acata las decisiones incluso cuando no son de su agrado. Es la diferencia con el separatismo, que es el principal problema de España", ha apostillado.

Con el objetivo de animar a las personas que acudan a las urnas, recordando las demandas de la población, ha sentenciado que no existirá otra opción que derogar las reformas acometidas por el PSOE. " Las heridas son tan profundas que no va a existir otra opción. Se trata de revertir, cerrar y reformar. A título propio, España necesita una reforma Constitucional para blindar el sistema... El futuro de España está en juego", ha sentenciado Alejandro Fernández.