
Defensa
La Armada Española recibe los dos primeros helicópteros NH-90 Sable
La Armada Española ha expresado que la serie de nuevos vehículos ha sido diseñada "para operar en plataformas embarcadas, con equipamiento específico para misiones en el entorno marítimo" y se espera que para el año 2027 se cuenten con siete ejemplares

La Armada Española sigue aumentado sus capacidades operativas con la llegada de nuevos materiales. En un momento geopolítico de calma tensa en el que se ha obligado a aumentar el gasto militar a los miembros de la OTAN, el Ministerio de Defensa ha presentado en la Base Naval de Rota la adquisición de los dos primeros helicópteros NH-90 MSPT (Maritime Spanish Transport).
En un acto celebrado bajo la presencia del almirante jefe del Arsenal de Cádiz, Rubén Rodríguez Peña, se ha oficializado la adquisición de las dos piezas entregadas en el mes de mayo, un hito que marca un avance histórico en la modernización de las capacidades aeronavales de la Armada.
"Esta variante está diseñada para operar en plataformas embarcadas, con equipamiento específico para misiones en el entorno marítimo, incluyendo transporte táctico de operaciones especiales, evacuación médica, operaciones anfibias y apoyo logístico avanzado", valora la institución en una nota de prensa.
Las dos primeras unidades 'Sable' formarán parte de la Decimocuarta Escuadrilla de Aeronaves, perteneciente a la Flotilla de Aeronaves y se espera que antes de que termine el año 2025, arribe un nueva ejemplar. La inversión en los NH-90 no se detendrá y seguirá su curso en los próximos años para reforzar. De cara al próximo año llegarán cuatro unidades adicionales, lo que arrojará una cifra total de siete ejemplares navalizados antes del 2027.
Las características de los helicópteros NH-90
Los aparatos presentados en Rota y los que llegarán en los próximos años, están específicamente adaptados para operar en entornos marítimos dentro de la Armada, lo que supone un salto cualitativo en las prestaciones operativas.
Los nuevos modelos para optimizar las prestaciones de aeronave cuentan con un tren de aterrizaje reforzado, equipos específicos de comunicación y varias herramientas de plegado automático para apoyar las labores del rotor principal y el fusilaje trasero.
A efectos prácticos en las diversas misiones militares, los NH-90 permitirán trasladar hasta 20 soldados equipados en su interior y podrán ser conducidos por un único piloto, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Según asevera la Armada, desde el pasado mes de septiembre los pilotos y mecánicos han recibido la formación pertinente para garantizar una transición segura y eficaz hacia esta nueva plataforma aérea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar