Helicóptero de combate

Los helicópteros de combate de Turquía ahora son más poderosos: pueden lanzar un rayo láser para abrasar al enemigo

El ejército turco ha hecho una prueba con sus helicópteros a los que les han instalado un rayo láser para poder eliminar drones enemigos

Aparece un helicóptero T129 ATAK turco en vuelo mientras los pilotos saludan con la mano
Los helicópteros de combate de Turquía ahora son más poderosos: pueden lanzar un rayo láser para abrasar al enemigoWikimedia Commons

Durante los últimos años, las amenazas aéreas han evolucionado considerablemente en el panorama militar global. Misiles guiados por infrarrojos se han convertido en una de las principales preocupaciones para las fuerzas armadas de todo el mundo. Mientras tanto, diversos países han intensificado sus esfuerzos para desarrollar sistemas de defensa más avanzados. Tecnologías láser emergen como una solución prometedora frente a estas amenazas tradicionales.

Por su parte, Turquía ha demostrado un compromiso firme con la innovación militar autóctona en los últimos tiempos. Sus inversiones en investigación y desarrollo defensivo han comenzado a dar frutos notables.

Turquía desarrolla sistema láser aerotransportado contra misiles infrarrojos

Los ingenieros turcos han completado el desarrollo de un sistema láser aerotransportado capaz de neutralizar misiles guiados por infrarrojos, según apuntan desde Interesting Engineering. Esta nueva tecnología, denominada Sistema de Defensa Láser Aerotransportado (ALDS), representa un avance importante en las capacidades defensivas del país euroasiático.

El funcionamiento del sistema se basa en energía dirigida que interfiere directamente con los sensores infrarrojos de los misiles entrantes. De esta manera, la tecnología logra "cegar" efectivamente a los proyectiles, impidiendo que alcancen sus objetivos previstos. Esta capacidad defensiva resulta especialmente valiosa contra misiles buscadores de calor, ampliamente utilizados en conflictos modernos.

Las características técnicas del ALDS permiten su instalación en aeronaves de diferentes tipos, proporcionando una capa adicional de protección durante las operaciones aéreas. A través de este sistema, pilotos pueden contar con una defensa activa contra amenazas que tradicionalmente requerían maniobras evasivas o contramedidas pasivas. La importancia estratégica de este desarrollo trasciende las capacidades puramente técnicas. Forma parte de una iniciativa más amplia del gobierno turco para fortalecer su industria defensiva nacional y reducir la dependencia de tecnología militar extranjera. Durante décadas, países como Turquía han buscado equilibrar sus necesidades de seguridad con la autonomía tecnológica.

La integración del sistema en la flota militar turca se espera en los próximos meses, según las fuentes consultadas. Esta implementación proporcionará protección mejorada contra diversos tipos de amenazas de misiles, consolidando las capacidades defensivas aéreas del país. Desarrollo de esta tecnología subraya el crecimiento acelerado del sector defensivo turco en años recientes. Inversiones sostenidas en investigación y desarrollo han permitido al país posicionarse como un actor relevante en el mercado global de tecnología militar avanzada.

Por último, este logro tecnológico demuestra el compromiso turco con soluciones defensivas autóctonas para satisfacer sus necesidades de seguridad nacional. La capacidad de desarrollar sistemas láser aerotransportados coloca al país en una posición ventajosa dentro del panorama militar regional.