
Alemania
Aznar pide que Europa despierte de la ilusión del «buenismo»
“Han ganado demasiado terreno quienes hacen política desde la creencia errónea de que libertad, seguridad y progreso se pueden exigir a cambio de nada”, ha dicho

José María Aznar, ha pedido hoy “hacer que Europa despierte de la ilusión del ‘buenismo’” y un “esfuerzo colectivo real” para superar la “crisis integral de seguridad, de libertad y de prosperidad” que afecta al continente.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha pedido hoy “hacer que Europa despierte de la ilusión del ‘buenismo’” y un “esfuerzo colectivo real” para superar la “crisis integral de seguridad, de libertad y de prosperidad” que afecta al continente.
“Han ganado demasiado terreno quienes hacen política desde la errónea creencia de que la libertad, la seguridad y el progreso son bienes naturales que se pueden exigir a cambio de nada. No es así”, ha dicho Aznar, que ha destacado que “lo que no sirve para asegurar la libertad es no estar dispuestos a pagar el precio de la seguridad”. En este sentido, ha vuelto a reclamar “un rearme moral urgente”.
El expresidente del Gobierno ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la biografía de Konrad Adenauer publicada por la editorial de FAES, Gota a Gota, donde ha señalado que “son falsos los dilemas que pretenden forzarnos a elegir entre libertad, seguridad y prosperidad, que hoy se reproducen con insistencia. En ocasiones, son incluso pueriles”.
“No habrá riesgo para la libertad mientras las instituciones democráticas y el Estado de derecho cumplan con sus funciones”, ha dicho. A su juicio, “hoy abundan en Europa visiones fabricadas para dar explicaciones sencillas a problemas complejos; análisis desconectados de la realidad, que buscan generar la buena conciencia y la tranquilidad que da la identificación de los eternos culpables, empezando por Occidente”. “En esa asombrosa forma de autoodio a nuestra civilización, a sus valores y a quienes los hacen suyos, prosperan las expresiones más perversas de cobardía e insolidaridad”, ha señalado.
“Esto significa hacer que Europa despierte de la ilusión de que las sociedades tienen garantizado mecánicamente el ir a mejor sin que nadie haga nada para mejorarlas y sin reformas para adaptarse a las nuevas circunstancias”, ha afirmado Aznar, que ha advertido de que “no podemos seguir viviendo en un estado de conocimiento inútil”. “Tenemos enemigos concretos. Y no los hemos fabricado. Enemigos de la libertad, de la tolerancia, de la razón. No son el resultado de un déficit de diálogo o de comprensión”, ha subrayado.
Para Aznar, “nuestro estilo de vida demanda esfuerzos que no son optativos, porque las amenazas no se eligen”. “Tenemos ante nosotros dilemas estratégicos, militares y políticos cruciales”, ha afirmado.
En este sentido, ha aludido al modelo de figuras como Adenauer, “un verdadero icono de la política europea” y “un ejemplo de compromiso con la libertad, con la prosperidad y con la seguridad de Alemania, de Europa y de Occidente”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar