Cargando...

Defensa

España activa a La Legión en la frontera sur: operación de fuerza frente a Marruecos

El Grupo Táctico de Ceuta y el Tercio “Gran Capitán” 1º de la Legión protagonizan una amplia operación de seguridad bajo el paraguas del Estado Mayor de la Defensa

España activa a La Legión en la frontera sur: operación de fuerza frente a Marruecos AP

En el marco de la Operación de Presencia Reforzada puesta en marcha en marzo de 2025, el Ejército de Tierra ha intensificado su despliegue en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas que representan enclaves estratégicos clave para la seguridad nacional.

Esta operación se realiza bajo el control del Mando Operativo Terrestre (MOT) y la coordinación del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), con el objetivo de reforzar la defensa territorial, la soberanía y la estabilidad en la región.

Un mensaje claro se envía tanto a los vecinos marroquíes como a la ciudadanía española: España mantiene y protege firmemente su integridad territorial, con unidades altamente capacitadas y visibles en la zona.

Grupo Táctico de Ceuta: vigilancia y reacción inmediata

El Grupo Táctico de Ceuta (GTCeuta) está compuesto por unidades de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU), como el Grupo de Regulares nº 54, el Tercio “Duque de Alba” 2º de La Legión y el Regimiento de Caballería “Montesa” nº 3.

Estas unidades se organizan rotativamente en un grupo de combate polivalente, capaz de realizar misiones de patrulla, vigilancia del perímetro fronterizo y reacción táctica inmediata ante cualquier amenaza.

En sus tareas diarias se incluyen patrullas de reconocimiento terrestre, vigilancia de infraestructuras críticas como puertos, centros de comunicaciones, accesos estratégicos y zonas logísticas, además del control sobre puntos sensibles del campo exterior de la ciudad.

Dos soldados del Ejército de Tierra desplegados en Ceuta y MelillaEstado Mayor de la Defensa

La imagen difundida por el EMAD muestra un amplio despliegue de vehículos blindados VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctico), alineados en formación. Estos vehículos todoterreno de fabricación española son esenciales para el transporte de tropas, patrullas móviles y operaciones tácticas rápidas.

Tercio “Gran Capitán” en Melilla: respuesta en combate urbano

En Melilla, el Tercio “Gran Capitán” 1º de la Legión, encuadrado en la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL), desempeña un papel fundamental en la defensa de la ciudad y de los peñones e islotes de soberanía española.

Esta unidad de élite está compuesta por una Plana Mayor de Mando, la I Bandera de Infantería Protegida “España”, una Compañía de Defensa Contracarro, y varias unidades logísticas de apoyo al combate.

El Tercio posee capacidades avanzadas en combate urbano y subterráneo, entrenamiento en control de masas y protección de infraestructuras críticas. Su preparación incluye prácticas de lucha cuerpo a cuerpo, reconocimiento de instalaciones y operaciones de estabilización, lo que le permite actuar con eficacia en situaciones de crisis complejas.

l Grupo Táctico Ceuta, y unidades del Tercio de la Legión en Ceuta y MelillaEstado Mayor de la Defensa

Vigilancia marítima y apoyo naval

A este despliegue terrestre se suma la presencia de la Armada Española, con el Buque de Acción Marítima (BAM) “Audaz” (P-45) en misión de vigilancia en el norte de África. Este buque respalda a los destacamentos españoles en los Peñones de Vélez y Alhucemas, reforzando la capacidad conjunta de disuasión.

Estas operaciones no solo permiten detectar amenazas con antelación, sino también mantener una presencia visible que refuerza la percepción de seguridad entre la población local. Además, garantizan una reacción inmediata ante cualquier incidente que pueda afectar a la soberanía o integridad del territorio español.

El despliegue en Ceuta y Melilla es, en definitiva, una muestra de fuerza, capacidad táctica y compromiso con la defensa nacional, en una de las zonas más sensibles y geopolíticamente relevantes del sur de Europa.