Defensa
¿Puede España salvar a Europa? Así es el ejercicio NBQ de la OTAN que redefine la defensa
El ejército español aporta rapidez de reacción y capacidades tácticas especializadas ante los desafíos contemporáneos
La capacidad española frente a amenazas químicas, biológicas y nucleares pone a prueba el liderazgo militar europeo.En un contexto geopolítico cada vez más incierto, surge una pregunta clave: ¿puede España salvar a Europa? La respuesta se pone a prueba en el ejercicio multinacional TOXIC LANCE 25, liderado por la OTAN en Lest, Eslovaquia. Este entrenamiento, considerado uno de los más exigentes del año, reúne a fuerzas de países clave como Polonia, República Checa, Eslovaquia y España, enfocándose en la defensa ante amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CBRN).
El poder de la capacidad NBQ española
España ha activado su capacidad NBQ (Nuclear, Biológica y Química) para participar en este ejercicio, movilizando recursos especialmente preparados para reaccionar ante escenarios de alta peligrosidad. El despliegue de la Compañía NBQ de la Brigada Galicia VII (BRILAT), con el nivel de alerta más alto (TIER 1), destaca en este contexto. Según el capitán Álvaro Fernández de Córdoba y Castosa, jefe de la Compañía NBQ: "El Toxic Lance es una oportunidad única para demostrar la disponibilidad y la capacidad de proyección de nuestras unidades, trabajando junto a ejércitos punteros en el ámbito NBQ como el polaco, el checo o el eslovaco", señala el capitán Álvaro Fernández de Córdoba y Castosa, jefe de la Compañía NBQ; quien destaca que "el poder trabajar junto a ejércitos punteros en el ámbito NBQ como el polaco, el checo o el eslovaco, nos permite aprender, adaptarnos y seguir creciendo".
La importancia de este ejercicio radica en el uso de agentes reales, un factor que incrementa el realismo táctico y desafía la preparación de las tropas. La capacidad de actuar rápidamente y coordinarse con fuerzas multinacionales pone a prueba el liderazgo español en la defensa del flanco este de Europa.
¿España a la vanguardia de la defensa europea?
Desde el 1 de julio de 2024, España lidera la Task Force multinacional de la OTAN en Eslovaquia, relevando a la República Checa. Este liderazgo no solo demuestra el compromiso español con la Alianza Atlántica, sino que también proyecta una imagen de fortaleza en el flanco oriental europeo. La colaboración con fuerzas de Eslovenia, Portugal, Rumania y otros aliados refuerza la posición estratégica de España en la región.
El ejercicio TOXIC LANCE 25 pone de manifiesto que España tiene la capacidad de desempeñar un papel decisivo en la defensa europea. El despliegue de unidades NBQ en escenarios de alto riesgo no solo fortalece la interoperabilidad con los aliados, sino que también consolida el liderazgo español en la protección frente a amenazas globales. Si algo demuestra este ejercicio es que el Ejército español está preparado para liderar iniciativas conjuntas de defensa en el contexto de la OTAN, aportando rapidez de reacción y capacidades tácticas especializadas ante los desafíos contemporáneos.