Terrorismo

El Estado Islámico se jacta del golpe que para el turismo talibán supuso el atentado de Bamiyán

Destacan la presencia de españoles entre las víctimas ya que nuestro país pertenece a la "Alianza Cruzada", que les ataca

Página de la revista en la que se hace referencia al atentado
Página de la revista en la que se hace referencia al atentadoredes

El Estado Islámico (Daesh, Isis) plantea, en su revista Naba de esta semana, el atentado de Bamiyán, en el que fueron asesinados tres españoles, como un golpe al turismo que fomentan los talibanes en Agnatistán como un medio para inyectar medios económicos. Y se burlan de sus enemigos por el fallo de seguridad que supone. Por lo que respecta a la presencia de españoles entre los asesinados recuerdan que nuestro país pertenece a la “Alianza Cruzada”, cuyos jefes incitan “a atacarnos”.

“La milicia talibán impone estrictas medidas de seguridad en la ciudad de Bamiyán, siendo una zona de rechazo por un lado, y un destino para los turistas cristianos por otro, a los que intenta atraer y proporcionar seguridad”, subraya.

“Fomentan el sector turístico, --agrega-- especialmente con la gran crisis económica que les azota en una ciudad donde se encuentran los ídolos del Buda, convertida en una "atracción turística" del budismo infiel; es visitada por turistas de diferentes países del mundo, especialmente cristianos y paganos. La milicia talibán refuerza la seguridad en la zona y a sus visitantes, ya que es una importante fuente económica de la que depende para aumentar sus ingresos con fondos prohibidos”.

“Resulta irónico que los talibanes en su primera era hubieran hecho estallar estos ídolos a pesar de las muchas mediaciones que se les ofrecieron en ese momento, pero después de que tomaron el poder y fueron subyugados por los países cruzados, protegieron estos ídolos y trataron de beneficiarse de ellos. Una de las consecuencias del ataque fue la cancelación de varios "planes turísticos" de empresas a Afganistán, por temor a nuevos ataques de los muyahidines”, agregan.

“Todo esto se produce después de que algunos líderes (talibanes) destacaron, tras el aumento del número de turistas este año, de que "se trata de una prioridad para la mejora de la situación en el país", una imagen que exportan al extranjero, especialmente a Estados Unidos y los países cruzados”.

Niegan que entre los detenidos tras el atentado estén los autores del mismo. “Se trata de un engaño de los talibanes contra el pueblo con su poder sobre el terreno y su control sobre la seguridad y la exportación de más falsas "garantías" a los turistas cristianos fuera y dentro del país”, concluyen. Por otra parte, también reivindicar el atentado cintra un autobús de talibanes, del que informó LA RAZÓN, en el que, según dicen, se produjeron 20 víctimas.