Abandono
Guardias civiles denuncian la "improvisación" de Marlaska con el envío de la alerta de lluvias en Madrid
La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la descoordinación en la comunicación de la alerta, que afectó la operatividad de los agentes
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha elevado una queja formal a la directora general de la Guardia Civil,Mercedes Gómez, tras lo que consideran una "nefasta gestión informativa" por parte del Ministerio del Interior ante la alerta meteorológica que afectó a la Comunidad de Madrid el pasado viernes.
Según denuncia la asociación, el aviso interno del Ministerio recomendando el teletrabajo y eximiendo de acudir al puesto a quienes no pudieran trabajar a distancia se envió a las 23:59 horas del jueves, es decir, con apenas unas horas de margen antes del inicio de la jornada afectada. Un retraso que impidió que se tomaran las decisiones organizativas adecuadas dentro de la Guardia Civil, generando un caos logístico para muchos agentes, especialmente para aquellos que residen fuera de la capital y que necesitan planificar con antelación sus desplazamientos.
"Una vez más, los guardias civiles hemos sido los últimos en enterarnos y los primeros en verse expuestos", ha denunciado la AUGC en su comunicado. Mientras, la asociación ha comparado esta falta de previsión con la actuación de otras instituciones, como universidades o los diferentes Ministerios, como el de Hacienda, que sí trasladaron la información a su personal con la suficiente antelación, permitiendo reorganizar actividades y garantizar la seguridad de los trabajadores.
Piden a Marlaska que "asuma responsabilidades"
Desde la AUGC consideran que este episodio es una nueva muestra de "descoordinación y falta de sensibilidad" por parte del Ministerio del Interior hacia los guardias civiles. "Exigimos al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que asuma responsabilidades y aclare de forma inmediata lo sucedido", versa la Asociación en su comunicado, mientras piden saber "por qué, una vez más, los guardias civiles hemos sido los últimos en enterarnos y los primeros en verse expuestos".
Además, la AUGC reclama una revisión urgente de los protocolos de comunicación en situaciones de emergencia. "Los guardias civiles no pueden seguir siendo invisibles para sus propios responsables [...] Exigimos que se nos trate con la misma responsabilidad, respeto y previsión que al resto del personal del Ministerio del Interior", ha concluido la asociación.