
Denuncia
Ofensiva del PP en el Senado ante la "inacción" de Sánchez en el "caso Paco Salazar"
Presenta una batería de preguntas escritas para saber "por qué hizo oídos sordos ante las denuncias de las trabajadoras de la Moncloa" y si ha dado traslado a la Fiscalía

A principios de mes estalló una nueva bomba en el Comité Federal del PSOE. Francisco Salazar renunciaba no solo a ser el "número dos" de los socialistas, el adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, tras conocerse una serie de denuncias que le acusan de haber cometido "comportamientos inapropiados" de carácter sexual en Moncloa, sino también a todos sus cargos.
Sin embargo, ha pasado el tiempo y poco más se ha ido sabiendo de su figura y de las medidas tomadas por los socialistas, más allá de un correo enviado a sus trabajadores sobre cómo denunciar acoso sexual y la obligación de hacer un cursillo.
Es por ello, que el PP quiere conocer qué está haciendo tanto el partido como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante este caso, aunque se responden a sí mismos denunciando lo que consideran "inacción". Aun así, desde el grupo parlamentario del Senado quieren respuestas, algo que esperar conseguir a través de una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno. El objetivo: que, "ante la gravedad de los hechos, dé las necesarias y urgentes explicaciones con relación a este asunto".
"Fuego amigo"
Así lo denuncia la portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, al apuntar que "este Gobierno presume de feminista, pero está siendo el más dañino para las mujeres". Igualmente, asegura que de no haber habido fuego amigo en el PSOE contra Salazar, hoy seguiría en la Moncloa cobrando un sueldo público, lo que demuestra lo que a Sánchez le importan las mujeres". Y es que hay informaciones que apuntan a que el propio jefe del Ejecutivo y también secretario general del PSOE conocía los "excesos" de Salazar desde 2018.
Tal y como apuntan los populares, tras las denuncias sobre Salazar y su presunto abuso de poder hacia sus subordinadas, no tienen constancia de medidas puestas en marcha por el Gobierno o acciones legales, por lo que entre esas preguntas con las que atacaran al Ejecutivo hay algunas muy claras: "¿Qué acciones ha tomado el Gobierno? ¿Ha puesto en conocimiento de la Fiscalía estos hechos?".

Y es que los de Alberto Núñez Feijóo hacen hincapié en las muchas informaciones periodísticas en las que se asegura que era un "diagnóstico generalizado" y que era notoria la actitud de "abuso y acoso a las mujeres por parte de Paco Salazar", por lo que creen "lógico pensar que Pedro Sánchez era conocedor de estos hechos" y que "hizo oídos sordos". Así que preguntarán "cuándo se enteró Pedro Sánchez de las actitudes inaceptables de Paco Salazar hacia las mujeres". "¿Fue antes o después de incluirlo como personal de su Gabinete trabajando en la Moncloa?”.
Por qué no se actuó antes
En esta misma línea, quieren saber si Sánchez y Salazar conversaron con anterioridad sobre las acusaciones y, sobre todo, si es así, "cómo es posible que no se actuase para proteger a las víctimas".
Quieren únicamente respuestas y confirmaciones, por lo que plantearán también preguntas como "¿qué opinión le merece al Gobierno que, según las propias trabajadoras de la Moncloa, Paco Salazar dispensara este trato vejatorio a sus subordinadas?" o "¿dio el Señor Pedro Sánchez credibilidad a las periodistas que denunciaban el trato inaceptable y machista del Señor Salazar en 2017?", "¿por qué el presidente Sánchez mantuvo a Paco Salazar en su Gabinete en la Moncloa a pesar de conocer, presuntamente, lo que era un clamor extendido entorno a Paco Salazar?".
Pero van más allá los populares y recuerdan los avisos de las trabajadoras de Moncloa sobre el "peligro" que suponía quedarse con Salazar a solas, de ahí que cuestionen al Gobierno sobre si un Ejecutivo "que se autoproclama feminista", considera "ambiente laboral es razonable". "¿Considera el Gobierno razonable tener a depredadores sexuales que abusan de su poder en las instalaciones de la Moncloa?", reza otra de las preguntas.
A todas estas, el PP añade varias más:
- "¿Considera el Gobierno que el hecho de que Paco Salazar fuese considerado como miembro del 'núcleo duro' del presidente del Gobierno hizo percibir a las trabajadoras de la Moncloa, víctimas de acoso sexual, que no estarían seguras denunciando la situación que padecían?".
- "¿Desde cuándo está operativo el Protocolo ante Acoso Sexual en la Moncloa?".
- "¿Por qué considera el Gobierno que las mujeres que trabajaban a las órdenes de Paco Salazar y se sentían acosadas y amedrentadas por él, no utilizaron el Protocolo ante Acoso Sexual en la Moncloa?".
- "¿Considera el Gobierno que la Moncloa es un lugar donde las trabajadoras pueden sentirse seguras?".
- "¿Le parece al Gobierno un ambiente de trabajo razonable el que se vivía en la oficina de la Moncloa que Paco Salazar dirigía, teniendo en cuenta lo que una de las mujeres que allí trabajaron ha hecho público?".
- "¿Cómo valora el Gobierno que la mujer que trabajó bajo las órdenes de Paco Salazar en la Moncloa haya hecho sus declaraciones a los medios de comunicación ocultando su identidad porque tiene miedo a represalias si denuncia?".
- "¿Considera el Gobierno que el presidente Sánchez tiene muy mala suerte a la hora de elegir a sus máximos colaboradores, teniendo en cuenta las conversaciones machistas o las denuncias de acoso sexual y abuso de poder que hemos podido conocer sobre José Luís Ábalos, Koldo García o Paco Salazar".
✕
Accede a tu cuenta para comentar