Fuerzas de Seguridad

Guardias civiles denuncian que los narcos utilizan ya tácticas como las de ETA

La AEGC recuerda que los delincuentes usan armas de guerra, queman sus cargamentos o se enfrentan a los agentes con embestidas

Foto de archivo de la embestida de una narcolancha contra guardias civiles, que causó la muerte de dos agentes
Foto de archivo de la embestida de una narcolancha contra guardias civiles, que causó la muerte de dos agentesLa RazónLa Razón

Guardias civiles denuncian que "en nuestra lucha diaria contraos narcotraficantes, peligrosos delincuentes a los que no les importa poner su vida en peligro y la de los agentes si con ello consiguen salvar su cargamento de droga, como ha quedado patente en este último enfrentamiento, donde los delincuentes han abandonado a su suerte a otro de los suyos y se han preocupado tan solo de quemar la narcolancha con la droga que transportaban para borrar su delito, típico de los terroristas de ETA".

La asociación AEGC reclama al Ministerio del Interior "una solución rápida y eficaz al grave problema de seguridad que se vive en la provincia de Cádiz ¿Hasta cuándo los guardias civiles tendremos que seguir trabajando con poco personal y sin medios? ¿Es que en el Ministerio esperan a que tengamos que lamentar otra baja mortal entre nuestros compañeros?".

"Los guardias civiles estamos cansados de que, ante el problema del narcotráfico en esta comarca, en el Ministerio del Interior miren para otro lado y sólo busquen soluciones eventuales para lavar la cara ante la opinión pública, ¿Qué hace falta para que dé una vez por todas el Ministerio del Interior dote de personal suficiente a la plantilla de la Guardia Civil para hacer frente a esta delincuencia y no siga parcheando el problema?", se pregunta.

"La guerra en el mar contra estos peligrosos delincuentes hace tiempo que ha cambiado. Lanzar la droga por la borda y salir huyendo ya no lo contemplan, ahora defienden su cargamento con la táctica de la embestida o con armas de guerra, lo

que implica aún más riesgo para la vida de los agentes. Ante el incremento de agresiones que venimos sufriendo los guardias civiles en el transcurso de nuestra actividad profesional, continuamos exigiendo un cambio urgente en la legislación para proteger jurídicamente a nuestros compañeros, exigimos la consideración de Autoridad y la aprobación como de profesión de riesgo".