Independentismo

Mas aumenta un 55% las ayudas para promocionar el catalán

En 2012 destinó 5,5 millones a fomentar su lengua y tradiciones, dos más que en 2011. Financia desde encuentros de sardanistas a concursos de habilidad de perros pastores

Artur Mas, ayer, en el Parlamento catalán, ante la atenta mirada de Oriol Junqueras
Artur Mas, ayer, en el Parlamento catalán, ante la atenta mirada de Oriol Junqueraslarazon

No es nada nuevo que el Gobierno catalán tiene una serie de prioridades a la hora de derrochar fondos públicos. Y la promoción de su lengua y su cultura es una de ellas. Da igual que la situación económica de su comunidad sea mala, que lleve a cabo recortes en Sanidad y Educación o baje el sueldo a los empleados públicos, porque las ayudas al catalán y a sus tradiciones no sólo no se tocan, sino que aumentan. Si en 2011 el Departamento de Cultura del Ejecutivo de Artur Mas destinó unos 3,5 millones a este cometido, en 2012 la cantidad ascendió a 5,5 millones, un 55 por ciento más. Y muchas de estas ayudas son, en época de crisis y recortes, cuanto menos chocantes.

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) publicó ayer una disposición de 149 páginas en las que se desglosaban las diferentes subvenciones concedidas en materia de Cultura, entre las que abundan las relacionadas con la lengua catalana y las tradiciones de la comunidad.

De todo ese dinero, la mayoría va destinado a la traducción, doblaje o creación de largometrajes en catalán: más de 2,5 millones de euros para películas como «Hobbit» (160.000 euros), «Vicky el vikingo y el martillo de Thor» (57.957 euros) o «Los tres mosqueteros 3D» (58.032). Y eso que el número de espectadores de estas películas no ha hecho más que caer año tras año.

La promoción de la cultura catalana y sus tradiciones también logra un buen pellizco, concretamente más de 1,9 millones de euros. Y es aquí donde se financian proyectos llamativos. Destacan los 301.381,9 euros para promocionar y dinamizar la sardana, con encuentros, premios y hasta «actividades musicales con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012». O los casi 65.000 euros para fomentar el arte del pesebrismo y promocionarlo hasta en Holanda.

En este apartado también se patrocinan estudios sobre «las comadronas tradicionales catalanas: un saber en vías de extinción» (3.000 euros), un «concurso de habilidad de perros pastores» (12.831), un festival de «narración en voz alta» (9.944 euros) o una exposición sobre «el ciclo de la labranza del trigo en la Plana de Vic» (3.266). Y, como no, un «calendario de tradiciones y costumbres» (6.669 euros) para no perderse nada.

Pero hay más. Las iniciativas destinadas a promover el uso de la lengua catalana entre la sociedad suman 595.620,29 euros para proyectos como el «aumento del uso de la Viquipedia en catalán» (9.421 euros), la «sensibilización sobre la utilización del catalán en el colectivo de comerciantes gitanos del Maresme» (5.523) o la «creación de una aplicación para Android, LexiApp, dedicada a la difusión, promoción y fomento del léxico vinculado al mundo de la restauración en Cataluña» (5.159 euros).

Es en este punto en el que aparecen beneficiarios que poco o nada tienen que ver con la promoción del catalán: los sindicatos. Entre USO, UGT y CC OO reciben 147.321 euros para fomentarlo.

Y, como todos los años, las obras literarias también logran fondos para traducirlas, promocionarlas o crearlas. Siempre, claro está, en catalán. Son, en total, 378.896 euros.

Otros 114.747 euros van destinados a la traducción o creación de aplicaciones informáticas o de móviles y otros 45.863 para doblar o fomentar la producción de videojuegos en catalán, como «Aventures Llegendaries para iPad» (14.240,53).

Bosch amenaza con llevar a La Haya al Gobierno

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, interpeló ayer al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre «el respeto a los valores democráticos en el proceso iniciado en Cataluña», y le advirtió de que si el Gobierno insiste en usar mecanismos de «guerra sucia» puede acabar en «el banquillo de los acusados del Tribunal Internacional de La Haya». Bosch ironizó con una Cataluña gobernada por ERC y usando «los servicios policiales para espiarles e inventar porquería sobre el PP, y en plena campaña electoral. ¿Se lo imaginan?», concluyó.