
Partido
El PP navarro rechaza una lista conjunta con UPN para las elecciones generales
El líder navarro del PP se postula como candidato para las elecciones forales y recige el apoyo de Génova. "Es la garantía para lograr el cambio"

El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, se ve como candidato del partido para las próximas elecciones forales de 2027. Aunque todavía queda tiempo para la convocatoria electoral, ha reconocido sentirse "con fuerzas" para esta batalla. Un trabajo para el que el líder navarro se mira en comunidades vecinas como La Rioja o Aragón, donde gobierna el PP y que ve que "funcionan".
Un camino que, de momento, prefiere hacer en solitario, esto es, sin una lista conjunta con el UPN porque "los datos" evidencian que han sumado "más escaños" cuando han ido por separado. No se cierra, sin embargo, a "analizar" las "fórmulas" existentes para "ganar la batalla" al nacionalismo en las elecciones generales. "Habrá que analizar las fórmulas que sean, pero las siglas del Partido Popular van a permanecer en la comunidad foral de Navarra", afirmó en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid. De esta manera, el líder navarro, cierra la puerta, de primeras, a una coalición, aunque asegura que las relaciones con el UPN son "magnificas" en lo personal y a nivel parlamentario.
El líder navarro explicó las líneas generales de su proyecto para la comunidad como en materia fiscal donde opta por aprovechar "el régimen fiscal" para "ser mucho más atractivos" para las empresas, y prometió acabar con el "infierno" de impuestos existente y alinearse con la política fiscal del País Vasco, informa Ep. En materia educativa, el presidente del PP navarro defendió que los padres tengan "libertad" para elegir donde estudian sus hijos y, en el campo sanitario, aplicar las "recetas" necesarias para evitar la fuga de médicos y reducir las listas de espera, que están por encima de la media.
Lamentó que "Navarra se está quedando atrás, los navsarros se están quedando atrás y el Gobierno autoproclamado progresista, que tanto presume de no dejar a nadie atrás, evidentemente está dejando a muchísima parte de la soceidad fuera de todo", denunció. Así, aseguró que el PP "tiene mucho que aportar y mucho que decir" en Navarra. "Tenemos la gran suerte de pertencer a un partido, a un proyecto de ámbito nacional, con capacidad de analizar lo que se está haciendo en otras muchas Comunidades, y estamos viendo cómo las políticas del Partido Popular en Aragón funcionan, estamos viendo cómo las políticas del Partido Popular en La Rioja funcionan, y son las políticas que el Partido Popular llevará a cabo en el Gobierno de Navarra".
Un acto en Madrid en el que el líder del PP en Navarra estuvo acompañado por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien dio todo el apoyo al presidente del PP navarro. Defendio su "nobleza, tesón y capacidad" de trabajo y le definió como "garantía para lograr el cambio en Navarra y defender los principios morales del PP". Denuncio que Navarra vive un "infierno fiscal" y sufre los pactos "aberrantes" de Sánchez con Bildu. Situó a navarra como la "zona cero de los pactos inmorales del PSOE con Bildu". Es por eso que abogó por un PP "fuerte" para que se deje de asfixiar aa los navarros. “Navarra es la moneda de cambio con la que Sánchez paga el apoyo de Bildu en el Congreso”, censuró.
✕
Accede a tu cuenta para comentar