Cita en Moncloa

La presidenta extremeña, María Guardiola, afea a Sánchez que haya tardado 466 días en recibirla

La dirigente del PP replica que "los extremeños no somos menos que nadie"

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha acudido hoy a la cita con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa. Una reunión en la que no ha dudado en afearle que haya tardado 466 días en recibirla como titular del Ejecutivo extremeño, ya que algunos de sus colegas fueron llamados apenas un mes después de ser elegidos.

Hay que recordar que Guardiola fue elegida presidenta de la Junta de Extremadura hace ya un año y tres meses y no ha sido hasta hoy cuando se ha podido sentar con Sánchez para De este modo, ha hecho hincapié, "sin rencor, pero con claridad", en que "los extremeños no somos menos que nadie".

En rueda de prensa, tras la reunión con Sánchez, Guardiola ha hecho un recorrido por la "travesía de agravios que Extremadura ha vivido históricamente", sobre todo en un asunto "absolutamente vital" como es el tren, para el que ha reivindicado que la región "no puede esperar" a 2034 para conectar Madrid y Lisboa por alta velocidad, "sino que debe estar en 2030, que es la fecha que también pide Europa".

Falta de inversión del Estado

La presidenta de la Junta de Extremadura ha trasladado al jefe del Ejecutivo que "la falta de inversión del Estado" en la región "es manifiesta y ha frenado el desarrollo y la convergencia con el resto de regiones". Asimismo, ha recordado que "durante décadas hemos escuchado anuncios de todos los Gobiernos" sobre inversiones "que nunca se materializaron y plazos que acabaron incumplidos en la hemeroteca", por lo que este viernes ha reclamado a Pedro Sánchez "dignidad ferroviaria" para Extremadura y "un transporte de calidad".

En ese sentido, ha reclamado a Pedro Sánchez que "aquello que se pueda avanzar se acelere de inmediato", entre los que ha mencionado "los tramos del AVE que no están afectados por las estaciones de Talavera de la Reina y de Toledo", y que "pueden ser ya licitados para empezar las obras cuanto antes y poder cumplir con esa fecha de 2030".ç

Rechazo al cupo catalán

Guardiola también ha reafirmado su rechazo explícito al concierto económico para Cataluña, a la vez que ha reclamado que la reforma de la financiación autonómica se aborde de manera multilateral en la Conferencia de Presidentes.

En la rueda de prensa posterior al encuentro que han mantenido ambos dirigentes, Guardiola ha desvelado que ha trasladado a Sánchez su crítica al pacto entre PSC y ERC para que Cataluña salga del régimen común de financiación, insistiendo en que este asunto debe darse en un debate multilateral.

Como han hecho el resto de presidentes del PP, Guardiola también ha exigido a Sánchez "respeto constitucional y lealtad" para afrontar la reforma de la financiación autonómica a través de un nuevo modelo que respete la autonomía de las comunidades.

"Tenemos que prestar esos servicios de manera que cualquier ciudadano, viva donde viva, pueda recibirlos en igualdad de condiciones. Ni más ni menos", ha sostenido Guardiola, que ha insistido en que este asunto se aborde primero en la Conferencia de Presidentes y posteriormente se pueda tratar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Sobre este asunto, Guardiola ha dicho que Sánchez no se ha cerrado a tratar ningún asunto en la Conferencia de Presidentes y ha recordado que el próximo lunes habrá una comisión preparatoria, en la que estará el Gobierno y las comunidades, para terminar de perfilar el orden del día de este foro.