CiU
Sánchez-Camacho pide a CiU que rompa con ERC y pacte con el PSC
La presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha pedido hoy al Govern de CiU que rompa "inmediatamente"su acuerdo de gobernabilidad con ERC y pacte con el PSC en aras de la "estabilidad"de Cataluña y dado el "fracaso"de su alianza con los republicanos.
"Nosotros queremos un cambio de timón, pero no queremos pactar con CiU después de sus continuos incumplimientos a nuestros acuerdos presupuestarios de 2011 y 2012 y de su apuesta separatista", ha dicho Sánchez-Camacho en rueda de prensa tras reunir a su grupo parlamentario.
Así, el PPC ha emplazado hoy a los nacionalistas a que dejen atrás su "pacto de ingobernabilidad"con ERC y busquen un nuevo aliado en el PSC para que Cataluña tenga "estabilidad y certezas"en un momento de grave crisis económica.
"Dentro de lo malo es lo menos malo. No me gustan ninguno de los dos -ni ERC ni tampoco el PSC-, pero el PSC al menos pide lo mismo que el PPC, que se aparte el proceso independentista y que la prioridad sea la crisis, aunque ellos fueron los culpables de la situación económica actual de la Generalitat", ha explicado Sánchez-Camacho.
Y ha añadido en este sentido: "Yo lo que quiero es que se acabe el proceso independentista, y como nosotros no queremos ser socios de CiU, tiene que ser el PSC, porque no quedan otros. La geometría variable ha muerto".
Así las cosas, la líder del PPC considera que el único camino que queda para que Cataluña tenga estabilidad en estos momentos pasa por que CiU rompa con ERC y pacte con un PSC que ha puesto a los nacionalistas como condición de cualquier eventual acuerdo que aplace la agenda soberanista y sitúe como prioridad la salida de la crisis económica.
Los populares catalanes buscan forzar así a los nacionalistas a que, aunque no sea con ellos, opten por una fuerza central del Parlament para poder presentar unos presupuestos y debatir su contenido.
Cataluña es en estos momentos la única comunidad autónoma que no ha presentado su ley de presupuestos, cuando se debate en España el reparto del déficit y la futura financiación.