Investigación
Torres movilizó a un emisario para extender las PCR de Aldama y anunciarlo a la prensa
Los asesores del Gobierno de Canarias consultaban con los "mosqueteros" de Aldama sobre qué los aspectos de las comparecencias relativas a las pruebas sanitarias
Los tentáculos de los "mosqueteros" de Víctor de Aldama llegaban hasta un nutrido grupo de altos cargos del Gobierno de Ángel Víctor Torres en Canarias. Los empresarios que vendieron el material sanitario llegaban a responder consultas de los asesores del ahora ministro para que luego defendiera en ruedas de prensa, según los datos aportados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El último informe de los investigadores del caso Koldo refleja la colaboración activa de Torres con los socios de Aldama. Además, el presidente canario desplegó a varios altos cargos de su equipo que mantenían una interlocución fluida y constante con estos empresarios. Los dos responsables públicos eran: Conrado Domínguez y Rubén García.
El primero de ellos es uno de los investigados por la Fiscalía Europea y ocupaba el cargo de director del Servicio Canario de Salud. El segundo era también un alto cargo de este departamento pero no había salido su nombre a la palestra hasta que la UCO realizó este documento analizando los dispositivos móviles de los investigados.
La primera conversación de Rubén García con los socios de Aldama fue muy reveladora sobre sus planes. Se remonta al 4 de diciembre de 2020 cuando se estaban ya relajando las restricciones por el coronavirus. Ya se había efectuado la compra del material sanitario a estos empresarios y ahora tocaba "vender" la adjudicación a los medios públicos.
De esta forma, el alto cargo de Torres se puso en contacto con Nacho Díaz. Este empresario fue uno de los que viajó a Canarias y canalizaba la información de las mascarillas y las pruebas de PCR que estaban siendo compradas por el Gobierno regional.
"Necesito hablar una cuestión contigo", le solicitó Rubén García. "Te llamo en 15", respondió el socio de Aldama. Se desconoce si esa llamada se llegó a producir pero el alto cargo de Torres insistió varios minutos después con un requerimiento al empresario.
Expandir el negocio de las PCR
"Hola, Nacho, te llamaba antes porque el presidente de Canarias interviene en 20 minutos para explicar el dispositivo diseñado con ustedes para desplazamientos a Canarias, y en el listado hemos detectado que nos faltarían algunas plazas importantes, como pueden ser Málaga o Cádiz", explicaba este representante público del sector sanitario.
"Me comenta Conrado que cabría la posibilidad de aumentar la red... podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que la red de laboratorios con la que hemos llegado a un acuerdo cubre la práctica totalidad del país? Un abrazo (Sic)", finalizó el mensaje en relación con las pruebas para detectar el coronavirus.
Nacho Díaz simplemente escribió un "sin problema" a la petición de información para la comparecencia del por entonces presidente canario. Los socios de Aldama intentaron de todas formas poder extender sus "tentáculos" con las ventas de estos productos que levantaban sospechas entre los expertos sanitarios.
Este empresario había viajado días antes a Gran Canaria junto con su socio Javier Serrano. La UCO llegó a esta conclusión porque envió a Aldama un mensaje con dos localizadores para dos vuelos desde esta isla a Madrid. "Por lo que se podría concluir que la reunión mencionada en la conversación reflejada anteriormente, habría tenido lugar en Gran Canaria y, posiblemente, con el Presidente de esa Comunidad", afirma la Guardia Civil.
El viaje a Canarias
La estancia de estos dos hombres en las islas sirvió para que Koldo se pusiera en contacto con Nacho para que comieran en un restaurante ubicado en el muelle de Las Palmas. El exasesor de Ábalos dejó frases como "lo tienes a huevo" y "tienes que firmar". Siguen hablando y Koldo le pregunta si a la reunión de mañana va Víctor de Aldama, contestando Nacho Díaz que: "No está contento".
Una hora después de este encuentro, el empresario se puso en contacto de nuevo con Koldo para decirle que mañana se jugaban mucho y que era mejor descansar. En ese periodo de tiempo, Díaz también se envió a Conrado Domínguez un documento sobre el proyecto de las PCR que pensaban implantar en Baleares. Una presentación que ya habían realizado a "Juli".
La UCO sospecha que este apodo lo utilizaba para referirse a Julio Miguel Fuster Culebras, que en esa época era el director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares. La Guardia Civil expone en su informe que la reunión al final fue "bien" y así se lo comunicaron a Aldama en sendos mensajes. "Suerte con lo tuyo", fue el mensaje final de sus socios.