Cargando...

Aniversario monarquía

Última hora de los actos por el 50 aniversario de la monarquía, en directo: homenajes y reacciones

Las instituciones del Estado participan en un acto de homenaje que recuerda la evolución de la Corona desde 1975 hasta hoy

España conmemora hoy, 21 de noviembre, un acontecimiento histórico: el 50º aniversario de la monarquía parlamentaria, instaurada tras la muerte de Franco y consolidada con la Constitución de 1978. Cinco décadas después, el país hace balance de un periodo marcado por la transición democrática, la integración europea y algunos de los momentos políticos más relevantes de nuestra historia reciente.

La jornada está cargada de simbolismo. Las instituciones del Estado participan en un acto de homenaje que recuerda la evolución de la Corona desde 1975 hasta hoy, así como su papel en los grandes retos que ha afrontado España. Se espera un repaso al legado institucional y a los hitos más destacados de este medio siglo.

Para conmemorar medio siglo de monarquía parlamentaria, un centenar de invitados asisten hoy a un acto institucional en el Salón del Trono del Palacio Real. En esta ceremonia, los Reyes estarán acompañados de la princesa Leonor y la infanta Sofía, y se rendirá homenaje con la imposición del Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres vivos de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca. Al evento acudirán también autoridades como el presidente del Gobierno, el presidente del Senado y del Tribunal Constitucional, entre otros líderes estatales.

Última hora del 50 aniversario de la monarquía española: reacciones y homenajes

EN DIRECTO
Actualizado a las

El coloquio en el Congreso

Terminado el acto en el Palacio Real, los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se trasladarán al Congreso de los Diputados. Aquí, serán recibidos en el Patio de Floridablanca por Armengol, Rollán y Conde-Pumpido. En representación del Gobierno no estará ya Sánchez, sino que asistirán la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Tras ello, saludarán a los miembros de la Mesa del Congreso y del Senado así como a Feijóo y a los portavoces de los grupos parlamentarios que finalmente asistan y se dirigirán a la Sala Constitucional, para saludar a los participantes en el coloquio, que moderarán los periodistas Iñaki Gabilondo y Fernando Ónega.

Antes del mismo, Armengol pronunciará un discurso. En el coloquio, además de Roca y Herrero también participarán la catedrática de Ética Adela Cortina, el catedrático de Historia Juan Pablo Fusi, el expresidente del Senado Juan José Laborda y la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut. La clausura correrá a cargo del Rey.

Vox plantará por tercera vez al Rey Felipe VI en un acto oficial

Vox justifica su ausencia en el acto del Congreso de los Diputados alegando que no participa en actos oficiales con Pedro Sánchez en los que no puede intervenir para censurarle, aunque participe el Jefe del Estado, la misma explicación que le llevó a bajarse de la tribuna de autoridades del desfile del 12 de octubre y de los actos oficiales del aniversario de la Constitución.

Sin embargo no será la única formación política en plantar al jefe del Estado. En el caso de Sumar, Podemos y los socios nacionalistas e independentistas del Gobierno, la explicación del plante es otra, en su caso por rechazar la institución de la monarquía y por considerar que Juan Carlos I accedió a la Jefatura de Estado por obra y gracia del dictador Francisco Franco.

El protagonista de la jornada será el gran ausente: el papel de Juan Carlos I

El Rey Felipe VI presidirá este viernes sendos actos en el Palacio Real y en el Congreso de los Diputados con los que se quiere recordar el 50 aniversario de la restauración de la monarquía tras la dictadura, en los que el gran ausente será precisamente el principal protagonista, Juan Carlos I, y que cuentan con el plantón anunciado de Vox y de los socios del Gobierno.

Desde Zarzuela se ha explicado la ausencia de quien fuera Rey de España durante casi cuatro décadas por el hecho de que en 2019, antes de partir al exilio en agosto de 2020, renunció a participar en actos institucionales.

No obstante, Don Juan Carlos sí ha sido invitado a asistir a la comida familiar de carácter privado que tendrá lugar el sábado en el Palacio de El Pardo a la que, según diversos medios, tendría intención de acudir, como ya ocurrió hace dos años cuando la Princesa de Asturias juró la Constitución. Entonces, el emérito no asistió a los actos en Congreso y Palacio Real, pero sí a la celebración privada del 18 cumpleaños de la heredera en El Pardo.

Juan Carlos I y Felipe VI, dos monarcas distintos pero vistos como adecuados a la España de sus reinadosEuropa Press

La agenda de hoy: cargada de actos institucionales

El acto central será en el Palacio Real, donde destacará el ingreso en la Orden del Toisón de Oro de la Reina Sofía, el expresidente del Gobierno Felipe González y de los dos 'padres' de la Constitución que aún siguen vivos, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.

En el acto institucional en el Palacio Real, el Rey Felipe VI ofrecerá un discurso en el que se espera que haga balance de los 50 años de monarquía. Posteriormente, el Congreso de los Diputados acogerá el coloquio '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', en el que los dos principales protagonistas serán también Roca y Herrero y donde el monarca también pronunciará unas breves palabras de clausura.

Sánchez se desmarca del acto en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, finalmente no acudirá al acto presidido por el Rey Felipe VI en el Congreso, que constará de un coloquio titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia'.

Sánchez tenía previsto acudir al acto, pero finalmente solo acudirá al primer encuentro en el Palacio Real y al terminar se dirigirá a la base de Torrejón de Ardoz, desde donde viajará hasta Sudáfrica para estar presente el sábado en la Cumbre del G-20.

Los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía presidirán la jornada

La Familia Real al completo estará presente en los actos. La princesa Leonor vuelve a tener un papel destacado en una fecha marcada en rojo para la institución, apenas semanas después de jurar la Constitución por su mayoría de edad.

Expectación por el acto central en el Palacio Real

El Salón del Trono acogerá esta mañana a cerca de un centenar de invitados entre autoridades, representantes institucionales y figuras clave de la democracia. Está previsto que los Reyes presidan una ceremonia cargada de simbolismo, en la que se recordarán las cinco décadas de evolución de la Corona.

Arranca el directo del 50º aniversario de la monarquía española

Buenos días. Comenzamos la cobertura en tiempo real de los actos que conmemoran el 50 aniversario de la monarquía parlamentaria en España. Una jornada marcada por el homenaje institucional en el Palacio Real y el posterior encuentro en el Congreso de los Diputados.