Cargando...

Educación

Cinco consejos clave de una psicóloga para educar mejor a tus hijos

La psicóloga Alba del Rey comparte en sus redes sociales cómo educar a tus hijos de forma positiva, motivadora y respetuosa

Alba del Rey, psicóloga Tiktok

Educar a los hijos es uno de los mayores retos a los que se enfrentan madres y padres. No obstante, Alba del Rey, psicóloga y neuropsicóloga, comparte cinco recomendaciones prácticas que pueden transformar la educación en casa y fortalecer el vínculo familiar. Estas estrategias, explicadas por la experta en un vídeo viral de TikTok, están enfocadas en motivar, acompañar emocionalmente y establecer límites de forma respetuosa.

1. Sustituir amenazas por recompensas

Uno de los primeros consejos de Alba del Rey es cambiar las amenazas por recompensas. En lugar de usar frases negativas como “Si no haces los deberes, no vamos al parque”, propone reformularlas en positivo: “Cuando termines los deberes, iremos al parque”. Este pequeño cambio fomenta la cooperación y genera un ambiente más motivador para los niños.

2. Ofrecer alternativas claras al poner límites

Cuando se prohíbe una conducta, es importante dar opciones. Por ejemplo, si el niño no debe saltar en el sofá, en lugar de solo prohibirlo, se puede proponer una alternativa: “Podemos poner cojines en el suelo y saltar ahí”. Así, los niños entienden las normas sin sentirse reprimidos y aprenden a gestionar sus impulsos de forma positiva.

3. Validar emociones sin dejar de poner límites

Alba del Rey subraya la importancia de validar las emociones de los hijos, pero sin renunciar a los límites. Es normal que los niños se frustren o enfaden si no obtienen lo que quieren, y acompañarlos en esas emociones fortalece su desarrollo emocional. La clave está en escucharles, entender su frustración y mantener las normas con firmeza y cariño.

4. Potenciar habilidades y motivación

Otro punto esencial es reforzar las habilidades y talentos de los niños. Muchos padres se centran en corregir lo que sus hijos hacen mal, pero es igual de importante motivarles en aquello que les apasiona y se les da bien. Elogiar sus logros mejora su autoestima y fomenta un aprendizaje más fluido y positivo.

5. Apostar por el aprendizaje positivo

Por último, la psicóloga recuerda que no es necesario educar a través del castigo o el miedo. “No hace falta aprender las cosas por las malas, también se puede aprender por las buenas, y es mucho mejor”, afirma Alba del Rey. Un ambiente de respeto y motivación favorece que los niños quieran aprender y cumplir normas de forma natural.

Implementar estos cinco consejos para educar hijos de forma positiva puede mejorar significativamente la convivencia familiar y fortalecer la relación entre padres e hijos. Con estrategias basadas en el respeto, la empatía y la motivación, la educación se convierte en una experiencia enriquecedora para toda la familia.