Familia

¿Qué abuela es más importante genéticamente, la materna o la paterna? La ciencia tiene la respuesta

Las abuelas son una pieza clave en la vida de muchas familias y la ciencia tiene una explicación al respecto sobre ese vínculo

Abuela con nietos
Abuela con nietosMikhail Nilov

Las abuelas son una pieza clave en la vida de muchas familias, y es común que tengamos una preferencia por una de ellas, con quien solemos tener más afinidad. Este vínculo va más allá del simple "roce hace el cariño", y la ciencia tiene una explicación al respecto.

Investigaciones científicas han revelado que las abuelas influyen genéticamente en sus nietos de manera significativa. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de Estados Unidos demostró que los óvulos contienen más carga genética que los espermatozoides, lo que explica por qué los nietos heredan una mayor carga genética de sus abuelas maternas.

Además, un estudio de la Universidad de Cambridge, liderado por la antropóloga biológica Leslie Knapp, descubrió que la relación de las abuelas con el cromosoma X juega un papel crucial en la herencia genética. Según este estudio, las abuelas maternas tienen una conexión genética especial con sus nietos, ya que transmiten el 25% de sus cromosomas X a todos ellos, lo que hace que los nietos hereden una parte significativa de sus genes.

Sin embargo, también se observa una diferencia importante: las abuelas paternas transmiten más herencia genética a sus nietas, mientras que este fenómeno no se da en los nietos varones.

El escritor chileno Alejandro Jodorowsky, en su libro Metagenealogía: autodescubrimiento a través del psicomágico y el árbol familiar, explica que los genes que las niñas reciben en el vientre de la madre provienen directamente de las abuelas. Jodorowsky señala que esta relación comienza a gestarse desde que la abuela materna está embarazada de su hija. Durante esos nueve meses de gestación, la abuela materna desarrolla los ovocitos que transmiten la mayor carga genética, especialmente entre mujeres. Según el autor, esta transmisión de valores genéticos ocurre de generación en generación por la línea femenina, siendo la abuela materna la que le transmite a sus nietas su herencia biológica.

Genéticamente, las abuelas maternas tienen un impacto más profundo en todos los nietos, especialmente por la transmisión de los cromosomas X y los ovocitos que se desarrollan desde el embarazo de la madre. Sin embargo, la influencia de las abuelas paternas también varía dependiendo del sexo de los nietos, siendo más significativa en las nietas.