Cargando...

Psicología

¿Por qué un bebé se toca la oreja? Estas son las principales causas según los pediatras

Cansancio, dentición o infección: qué revela este gesto en tu hijo

Bebé tocándose la oreja Becerra Govea Photo

¿Te preguntas por qué tu bebé se toca la oreja constantemente? Este gesto es muy común en bebés y niños pequeños, y puede tener varias explicaciones, según expertos en pediatría. Desde el simple descubrimiento de su cuerpo hasta molestias leves o signos de infecciones, conocer las causas te ayudará a actuar de forma adecuada.

1. El bebé explora su cuerpo

Una de las razones más frecuentes por las que un bebé se toca las orejas es porque está descubriendo su cuerpo. Según un estudio realizado en el Hospital de Estambul (Turquía), casi la mitad de los bebés observados (46,1%) se tocaban las orejas sin tener ningún problema de salud. Es un gesto normal: igual que se miran las manos o los pies, encuentran interesante jugar con sus orejas porque están a su alcance.

2. Acumulación de cerumen

El cerumen o cera del oído es otra causa habitual. Esta sustancia protege el canal auditivo de polvo y bacterias. A veces se acumula en exceso y provoca molestias. De hecho, el estudio mencionado encontró que el 37,2% de los bebés se tocaban las orejas por este motivo.
Importante: nunca intentes limpiar el oído interno de tu bebé con bastoncillos, ya que puedes dañar el tímpano. Lo recomendable, según la enfermera pediátrica Ainhoa Baucells, es limpiar solo la parte externa con una gasa húmeda durante el baño.

3. Señal de cansancio o sueño

Otra explicación es el cansancio o la somnolencia. Muchos bebés muestran signos de sueño de forma distinta: algunos se frotan los ojos, otros se rascan la cabeza o se tocan las orejas. Si ves que tu hijo empieza a bostezar y recostarse mientras se toca la oreja, probablemente sea hora de acostarle.

4. Posible infección de oído

En algunos casos, tocarse las orejas puede indicar una infección de oído. Según el estudio, el 16,7% de los bebés que lo hacen pueden tener otitis media, una inflamación frecuente porque la trompa de Eustaquio de los niños pequeños es más estrecha y se bloquea con facilidad. Si además notas fiebre, irritabilidad o tu bebé gira menos la cabeza ante sonidos, consulta con el pediatra cuanto antes.

5. ¿Le están saliendo los dientes?

Otra causa común es la dentición. Cuando los dientes empiezan a salir, los bebés pueden tirar de su oreja en el lado donde están erupcionando. Otros signos son la excesiva salivación, irritabilidad o irritación en la zona del pañal.

¿Qué hacer si tu bebé se toca mucho la oreja?

En la mayoría de los casos, tocarse la oreja es normal y no debe preocuparte, pero conviene observar si hay otros síntomas como fiebre, dolor intenso, secreción o cambios de comportamiento. Si es así, visita al pediatra para descartar infecciones u otras molestias.