Arquitectura
Así es el máximo exponente de la arquitectura indiana en Galicia
La torre fue diseñada según los criterios del arquitecto argentino Julián García Núñez, considerado discípulo de Antoni Gaudí
La Torre de los Moreno, ubicada en la villa lucense de Ribadeo, es uno de los edificios más emblemáticos y significativos de la arquitectura indiana en Galicia. Fue construida en el año 1915 gracias a la iniciativa de los hermanosJuan y Pedro Moreno Ulloa, dos emigrantes que hicieron fortuna en Argentina.
El proyecto estuvo a cargo del arquitecto argentino Julián García Núñez, discípulo de Gaudí, y del ingeniero Ángel Ardex. La torre destaca por su estilo ecléctico con claras influencias modernistas, especialmente catalanas, que combinan tradición y vanguardia. Se levanta sobre una estructura innovadora para la época, basada en hormigón armado y hierro forjado, material inusual en Galicia en aquel entonces, lo que dotó al edificio de una resistencia y elegancia particular.
Con una superficie aproximada de 950 metros cuadrados y solar de 1.050 metros, la torre consta de planta baja, tres plantas superiores y un bajocubierta. Su perímetro irregular y las tres fachadas presentan una cuidada ornamentalidad que incluye alicatados, mármoles, vidrieras policromadas, grecas y tejas de porcelana vidriada de color rojo. La cúpula que corona la torre principal es uno de sus elementos más destacados, sostenida por cuatro cariátides que le aportan grandeza y singularidad.
En el interior, la Torre cuenta con tres escaleras y seis patios que aseguran la luminosidad y la comunicación fluida entre las estancias. Las viviendas en cada planta disponen de techos altos, de hasta cuatro metros, y espacios que combinan habitaciones principales, secundarias y de servicios, reflejando el confort y la modernidad a principios del siglo XX. Filigranas de hierro fundido, arcos y colores característicos completan un ambiente único.
El tejado con forma curiosa recuerda a los de los cuentos de hadas centroeuropeos y coincide estilísticamente con las cubiertas que se usaban a principios del siglo pasado en Cuba, un guiño a los lugares de emigración de sus propietarios. La torre fue concebida como un símbolo tangible del progreso indiano y la influencia cultural que trajeron los emigrantes a Galicia.
Tras haber sido sede de espacios como el antiguoCasino de Ribadeo, la Biblioteca Municipal o una funeraria, la Torre dos Moreno ha sufrido con los años el deterioro típico de construcciones hechas con materiales innovadores para su tiempo pero problemáticos como la arena de la ría usada en el hormigón. En 1997 fue declarada Bien de Interés Cultural por su valor histórico y artístico, aunque actualmente se encuentra en proceso de restauración tras años de abandono y trabajos de apuntalamiento iniciados a principios de la década de 2010.
La Torre se encuentra ubicada en la parte alta de Ribadeo junto al solar de la antigua fortaleza, y es un referente fundamental dentro de la llamada Ruta de los Indianos, un patrimonio que mantiene viva la memoria de la emigración gallega y su impacto cultural.