Cargando...

Infraestructuras ferroviarias

El BNG exige explicaciones al Gobierno sobre los retrasos en la entrega de los trenes Avril

Reclama al Ministerio de Transportes información sobre el calendario de entrega de las unidades pendientes y la ampliación de los servicios ferroviarios en Galicia

Tren de alta velocidad de la serie 106 de Renfe Lavandeira jrEFE

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha registrado una serie de iniciativas en el Congreso para exigir al Ministerio de Transportes explicaciones sobre los continuos retrasos en la entrega de los trenes Avril de la serie 106.

En este marco, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha instado al Gobierno del Estado a garantizar la modernización y ampliación de los servicios ferroviarios en Galicia, denunciando que, a pesar de los compromisos adquiridos, la implantación de estos trenes sigue sin completarse.

Rego recuerda que la puesta en funcionamiento de los trenes Avril ya sufrió un retraso de más de dos años y que su entrada en servicio se vio marcada por múltiples incidencias, fallos técnicos y demoras.

"De las 30 unidades comprometidas, Talgo sólo entregó 10 en abril del pasado año para las conexiones ferroviarias de Galicia y Asturias con la Meseta. A día de hoy, sigue pendiente la entrega del resto de unidades para completar el Plan de Sustitución de los Alvia por los Avril", ha subrayado.

Información clara

Sobre esta base, el BNG reclama información clara sobre las previsiones del Gobierno respecto a la entrega de las unidades pendientes y la puesta en marcha definitiva del Plan de despliegue de la serie 106. "El Ministerio debe concretar cuándo Talgo entregará las unidades restantes y fijar una fecha para la finalización del plan, garantizando que este se complete en 2025", ha afirmado Rego.

Además, el diputado nacionalista insiste en la necesidad de que el Gobierno detalle cuántas unidades Avril serán destinadas a Galicia y a qué conexiones se asignarán, asegurando una distribución justa y proporcional. "Es imprescindible completar este año la sustitución de los trenes Alvia por los Avril y aclarar si quedará algún servicio ferroviario operado por Alvia, así como especificar cuáles serían estos servicios", subraya.

Oferta ferroviaria

El BNG también ha demandado que el Ministerio de Transportes garantice la ampliación de la oferta ferroviaria, asegurando la llegada a las 80.000 plazas comprometidas con la puesta en funcionamiento de todas las unidades Avril.

Según denuncia Rego, "los tiempos de viaje siguen por encima de los compromisos adquiridos: Vigo-Madrid en 3 horas y 35 minutos, A Coruña-Madrid en 3 horas y 22 minutos y Santiago-Madrid en 2 horas y 47 minutos. Además, tampoco se ha alcanzado el objetivo de ofertar 80.000 plazas semanales, ya que hemos pasado de 43.000 a solo 60.000 plazas".

El diputado del BNG critica que, a pesar de los anuncios del Gobierno, la modernización del parque ferroviario no está cumpliendo con los objetivos establecidos. En este sentido, la formación nacionalista asegura que seguirá presionando para que el Ejecutivo garantice el cumplimiento de los compromisos adquiridos y dote a Galicia de un “servicio ferroviario moderno, eficaz y acorde a las necesidades de la ciudadanía”.