Cargando...

Tribunales

Condenado a 15 años de cárcel un hombre en Vigo por violar durante años al hijo menor de su pareja

En uno de los episodios lo encañonaba con un cuchillo, y en otro ocasión lo encañonó con un arma en la frente

Ciudad de la Justicia, Vigo. Concello de Vigo

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a quince años de prisión a un hombre por un delito continuado de agresión sexual contra uno de los hijos de su pareja, a quien sometió durante casi una década a abusos sexuales de extrema gravedad.

Los hechos ocurrieron entre 2002 y 2010, comenzando cuando la víctima tenía sólo 9 años y prolongándose hasta los 17. La sentencia, dictada por la Sección Quinta con sede en Vigo, destaca la posición de dominio del acusado, quien vivía con el menor y su familia en un entorno de aparente normalidad.

El relato de hechos probados recoge múltiples episodios de violencia sexual en los que el acusado aprovechó la convivencia diaria y su relación de pareja con la madre del menor para aislar al niño y someterlo.

Los abusos comenzaron en el domicilio familiar, cuando, con la excusa de una posible dolencia, el hombre llevó al menor al baño, lo desnudó, le tapó los ojos y lo penetró analmente. Episodios similares, con tocamientos, masturbaciones y felaciones forzadas, se repitieron con frecuencia en diferentes contextos.

En uno de los episodios, en la casa de los abuelos maternos, el acusado obligó al menor a practicarle una felación mientras lo amenazaba con un cuchillo, profiriendo frases como “o tú o el perro”. La amenaza con armas blancas fue recurrente a lo largo de los años. Incluso llegó a encañonarlo con un arma en la frente cuando el menor se negó a obedecer.

Los abusos también se produjeron durante desplazamientos laborales del acusado, quien obligaba a la víctima a acompañarlo bajo la excusa de ayudarle en tareas informáticas. En uno de esos viajes, en un hotel, lo ató a una silla, le vendó los ojos y volvió a agredirlo sexualmente. Según la víctima, los episodios eran “casi diarios” durante años, y únicamente cesaron cuando alcanzó la mayoría de edad.

El joven no denunció hasta 2021. La sentencia detalla que necesitó el apoyo de su pareja y de su psicóloga para poder hablar, después de años de silencios, amenazas, miedo y un entorno familiar que inicialmente no creyó su versión. Como consecuencia, presenta un trastorno de estrés postraumático, acreditado por los informes de su psicóloga y por las forenses, que también descartaron simulación y otros factores traumáticos.

El testimonio de la víctima ha sido considerado por el tribunal como “verosímil, claro, lógico y coherente”, y se ha visto corroborado por pruebas testificales, informes periciales y conversaciones vía WhatsApp con su madre, recogidas en el sumario.

En esos mensajes, el chico detalla los abusos, habla del miedo al acusado y lamenta la actitud inicial de su madre, que le pedía que no denunciase para “no destruir la familia”. La mujer, que al inicio negó los hechos, reconoció en juicio haber sido consciente de la situación, y declaró que hoy cree a su hijo.

Otra posible víctima

Asimismo, otro de los hijos de la mujer, hermano de la víctima, aseguró que también sufrió abusos por parte del acusado, quien, bajo el pretexto de una revisión médica, lo masturbó en la cama. Por ello, la Audiencia ha ordenado remitir testimonio a la Fiscalía para que investigue posibles delitos similares cometidos contra él.

El tribunal ha impuesto al acusado, además de los quince años de prisión, la prohibición de acercarse a la víctima y a su madre durante 25 años, la privación de la patria potestad sobre su hijo menor durante diez años, y su inhabilitación para trabajar con menores durante 19 años. También deberá seguir un programa de educación sexual y cumplir una medida de libertad vigilada durante diez años tras su excarcelación.

Como compensación por los daños morales causados, deberá indemnizar a la víctima con 35.000 euros. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.