Turismo
Descubre una de las cascadas más bonitas de Galicia en plena Costa da Morte
Conocidas por sus espectaculares pozas naturales y su impresionante cascada, estas formaciones ofrecen un enclave único para disfrutar de la naturaleza en estado puro
Ubicadas en la frontera natural entre los municipios de Muxía y Dumbría, las Caldeiras do Castro deben su nombre a la erosión provocada por el río Castro, que ha moldeado el terreno hasta crear profundas piscinas naturales con formas redondeadas que recuerdan a calderas. La caída de agua salva un desnivel de ocho metros, generando una estampa de gran belleza que atrae a visitantes durante todo el año.
Acceso y servicios en el área recreativa
El acceso a las Caldeiras es sencillo. Desde la carretera AC-440 que conecta Muxía con Fisterra, hay que tomar un desvío hacia el Área Recreativa de O Castro, que cuenta con una amplia zona de aparcamiento. Desde allí, un sendero de aproximadamente 200 metros conduce al conjunto de la cascada y las pozas. Las escaleras de madera que facilitan el descenso fueron restauradas tras sufrir daños en un incendio en 2019.
El área recreativa dispone de un merendero con mesas y una amplia zona verde para disfrutar de un picnic al aire libre. Además, en el recinto se encuentra la capilla de Santo Eutel de O Castro, una construcción barroca del siglo XVII recientemente restaurada. Destaca también un cruceiro del siglo XVIII, que, junto con el templo, forma un interesante conjunto arquitectónico.
Un entorno para el relax y la aventura
El enclave es especialmente popular en verano, cuando los visitantes pueden refrescarse en las pozas de aguas cristalinas que adquieren tonalidades turquesa bajo el sol. Las escaleras permiten acercarse a la cascada para disfrutar de una experiencia más cercana al murmullo constante del agua.
Para los amantes del senderismo, las Caldeiras son el punto de partida de la Ruta Caldeiras do Castro-Couceiro, que recorre diversos núcleos rurales del municipio de Muxía. El itinerario permite descubrir interesantes muestras de arquitectura barroca, como la iglesia de Couceiro, que alberga tres retablos de gran valor, una casa rectoral y un llamativo hórreo. El recorrido también atraviesa frondosos bosques de ribera junto al curso del río Castro.
Un rincón con historia y tradición
El entorno natural de las Caldeiras do Castro no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su valor histórico y cultural. La capilla de Santo Eutel, cuya cubrición reciente ha suscitado críticas por restar encanto al diseño original, forma parte del patrimonio religioso del lugar.
En una región conocida por sus numerosas “fervenzas” o cascadas, las Caldeiras do Castro destacan por ser un punto de encuentro perfecto entre naturaleza y recreo. Su atractivo reside no solo en la posibilidad de admirar la fuerza del agua, sino también en disfrutar de las piscinas naturales que invitan a un relajante baño.