Pesca
Galicia inaugura la temporada de pesca continental con más de 47.000 licencias en vigor
Este nuevo período trae novedades para simplificar los trámites administrativos, como la exención de pago para menores y mayores de 65 años
La temporada de pesca en aguas continentales comenzó oficialmente el domingo en la mayor parte de los ríos de Galicia, marcando el inicio de una actividad que apasiona a más de 47.000 aficionados con licencia en vigor. La Xunta ha destacado las novedades administrativas destinadas a facilitar la gestión y promover la sostenibilidad del sector.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó el coto de Sigüeiro, en el río Tambre a su paso por Oroso, para repasar las claves de la temporada 2025 y subrayar las mejoras introducidas. Entre ellas, sobresale la exención de pago para 24.530 licencias correspondientes a menores de edad y personas mayores de 65 años, una medida recogida en la Ley de pesca continental autonómica de 2021 para fomentar el relevo generacional en una actividad de gran tradición en la Comunidad.
Para simplificar los trámites administrativos, la Xunta ha automatizado desde el año pasado la renovación de licencias para los mayores de 65 años, que desde 2025 serán de carácter indefinido. También se han enviado más de 14.300 SMS a pescadores menores de 65 años para recordarles la próxima caducidad de sus permisos.
Ángeles Vázquez destacó la importancia de la pesca para la sostenibilidad de los recursos fluviales y apeló a la responsabilidad de los pescadores. Recordó que Galicia cuenta con una red fluvial de unos 14.000 kilómetros y 150 cotos en los que se pueden practicar distintas modalidades de pesca sobre especies como la trucha, el salmón o el reo.
La temporada general finalizará el 31 de julio, aunque se prolongará hasta el 30 de septiembre en los cotos de pesca intensiva y en los tramos de pesca sin muerte. Los lunes serán inhábiles para la pesca, salvo festivos nacionales o autonómicos. Por su parte, los jueves se reservarán para la pesca sin muerte, excepto en festivos, cuando se permitirá la modalidad autorizada en cada masa de agua.
La conselleira aprovechó su visita para poner en valor la colaboración con la Federación Gallega de Pesca y otras entidades, recordando los acuerdos firmados para divulgar los valores naturales de esta actividad, especialmente entre los jóvenes, con el objetivo de garantizar su continuidad y sostenibilidad en el futuro.