Cultura
Galicia pide custodiar el original de ‘La colmena’ hallado en Alcalá de Henares
Solicita que el texto se incorpore al legado que el Nobel quiso mantener unido en la Fundación Camilo José Cela
La Xunta de Galicia ha solicitado formalmente al Ministerio de Cultura que el original mecanoscrito de La colmena, recientemente hallado en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, sea depositado en la Fundación Pública Camilo José Cela, con sede en Padrón (A Coruña). Así lo ha trasladado este viernes el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en una carta dirigida al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que actúa también como presidente del Patronato de la fundación.
La petición del Ejecutivo autonómico llega pocos días después de que se confirmase oficialmente el hallazgo de este documento inédito, que el propio Cela había enviado a la censura en 1946, un año antes de que la novela viera la luz en Buenos Aires debido a la prohibición de publicarla en España. El descubrimiento fue adelantado por ElDiario.es y, tras la verificación por parte del Ministerio de Cultura, ha despertado un notable interés literario e histórico por tratarse del primer original completo de una de las obras más emblemáticas de la literatura española del siglo XX.
En su misiva, López Campos subraya que el objetivo de la Xunta es que el mecanoscrito pase a formar parte del conjunto patrimonial que se conserva en la Fundación Camilo José Cela, con el fin de cumplir la voluntad expresada en vida por el Nobel de Literatura de mantener su legado íntegro y unido en Galicia. “Resulta fundamental —señala el conselleiro— que este documento, que forma parte de la historia literaria de nuestro país, se integre en el fondo que el propio Cela quiso donar al pueblo gallego”.
El Gobierno gallego recuerda que este legado, declarado patrimonio inmaterial de Galicia en 2012, incluye los manuscritos de las 14 novelas publicadas por Cela, además de 52 obras menores, una biblioteca de más de 60.000 monografías y una hemeroteca con más de 42.000 ejemplares de publicaciones periódicas. La incorporación del mecanoscrito de La colmena —expone la Xunta— reforzaría el valor documental y simbólico del conjunto que se conserva en Padrón, donde se ubica la casa natal y el museo del autor.
En el mismo escrito, el conselleiro invita al ministro Ernest Urtasun a visitar la fundación para conocer de primera mano su relevancia cultural y patrimonial, así como para explorar posibles vías de colaboración entre ambas administraciones. La propuesta busca establecer un marco estable que permita la transferencia o custodia de este original y de cualquier otro material literario o epistolar de Cela que pudiera localizarse en los archivos del Ministerio de Cultura.