Cargando...

Natalidad

Galicia registra uno de los eneros con menos nacimientos de la historia

Los 1.103 bebés contabilizados suponen un descenso del 2,9% respecto al mismo mes del año anterior

Imagen de archivo de un nacimiento. EUROPAPRESS

En el Día del Padre, tal vez a modo preventivo o por pura casualidad, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las últimas cifras de nacimientos. Unos datos que atienden, en esta ocasión, al mes de enero de este año y que arrojan, en el caso de Galicia, el segundo arranque más bajo de la historia en lo que a número de recién nacidos se refiere.

Al menos, si se entiende por historia el último dato recogido en las estadísticas oficiales: las del INE, de un lado, que descienden hasta 2013; y las del Instituto Gallego de Estadística (IGE), del otro, que se retrotraen hasta 1996. Entre ambas, más de tres décadas en las que sólo una vez se había registrado una cifra tan baja como la que se ha publicado esta mañana: 1.103 nacimientos en enero de 2025.

El dato supera los 1.136 contabilizados en el primer mes de 2024, y sólo es superado por los 1.055 con los que arrancaba 2021. En el resto de ejercicios, Galicia siempre había sumado más nacimientos que los presentes en el mes de enero, con un pico de 1.908 en 2007, antes de que la crisis inmobiliaria se llevase todo por delante.

Esos 1.103 nacimientos de enero suponen una caída del 2,9% respecto al mismo mes del año anterior. Un descenso que se suma a la tendencia ya confirmada en 2024, cuando Galicia cerró el año con 13.383 nacimientos, un mínimo histórico que supuso una bajada del 4,4% respecto a 2023.

El escenario se agrava si se considera que la caída de los nacimientos en Galicia triplica la media nacional, ya que en el conjunto de España la cifra de bebés nacidos en enero de este año apenas se redujo un 0,7% respecto al mismo mes de 2024. En concreto, nacieron en nuestro país durante el primer mes de este año 27.048 bebés.

Una tendencia imparable desde 2008

Los datos evidencian un problema estructural que se arrastra desde aquella gran crisis económica de 2008, cuando Galicia todavía vivía un ligero auge demográfico. En aquel año, la Comunidad registró 23.175 nacimientos, lo que suponía un crecimiento del 6,5% respecto a 2007. Sin embargo, desde entonces la curva demográfica ha caído en picado.

En los últimos 16 años, Galicia ha perdido casi 10.000 nacimientos anuales, lo que supone una reducción del 42,25% respecto a 2008. Año tras año, las cifras han ido descendiendo sin interrupción, con un desplome especialmente acusado en 2018, cuando el número de nacimientos cayó en más de 10 puntos porcentuales en comparación con 2017.