Xunta de Galicia

Galicia simplifica los trámites para registrar parejas de hecho

A partir de ahora, las inscripciones, modificaciones y cancelaciones podrán realizarse de forma telemática

Diego Calvo comparece ante los medios el 10 de marzo de 2025. EUROPA PRESS 10/03/2025
Diego Calvo comparece ante los medios el 10 de marzo de 2025.EUROPA PRESSEuropa Press

Inscribirse como pareja de hecho en Galicia será mucho más sencillo a partir de ahora. La Xunta ha decidido darle un lavado de cara al decreto que regula este registro para adaptarlo a los nuevos tiempos y facilitar los trámites tanto a la ciudadanía como a los funcionarios.

A partir de ahora, cualquier persona podrá inscribirse, modificar sus datos o incluso cancelar su unión como pareja de hecho de forma telemática. La medida busca agilizar y simplificar un procedimiento que, hasta ahora, podía resultar algo engorroso. Además, se homogeneizan los criterios para que los requisitos y la documentación sean los mismos en los cuatro registros territoriales que existen en Galicia.

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, explicó que el objetivo es "mejorar y facilitar el acceso" al registro. La reforma también responde a las incidencias más habituales que surgían durante los trámites, como la acreditación del vecindario civil gallego o las dudas sobre la documentación necesaria para acreditar la convivencia mínima.

Para inscribirse como pareja de hecho en Galicia hay algunos requisitos: ser mayor de edad, convivir con la intención de que la relación sea duradera, no tener parentesco directo ni estar casado o registrado como pareja de hecho con otra persona, y estar empadronado en Galicia.

Con la aplicación de este registro, se igualan los derechos y obligaciones de las parejas de hecho con los de los matrimonios en lo que respecta a la legislación autonómica de derecho civil.