Cargando...

Gripe

Galicia vacunará contra la gripe por vía intranasal a 19.000 niños de 55 colegios

Se comenzará el 13 de octubre alcanzando una cobertura del 70% en menores de entre 3 y 11 años

Equipos de enfermería de cada área sanitaria se desplazarán a los centros participantes para la administración de la vacuna intranasal. EUROPAPRESS

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este lunes la puesta en marcha de un programa piloto de vacunación frente a la gripe por vía intranasal en 55 colegios de Galicia. La iniciativa, que arrancará el próximo 13 de octubre, está dirigida a 19.000 niños de entre 3 y 11 años y persigue consolidar la posición de Galicia “a la vanguardia mundial” en materia de prevención, con un calendario de inmunización que ya es considerado el más completo del mundo.

La campaña, impulsada de manera conjunta por las consellerías de Sanidade y Educación, se aplicará de forma voluntaria a los alumnos de 4º, 5º y 6º de educación infantil y a todos los cursos de primaria en los centros seleccionados.

El objetivo es alcanzar una cobertura del 70% en los nacidos entre 2014 y 2022. En función de los resultados de este programa piloto, la Xunta evaluará su extensión al conjunto del sistema educativo en próximas campañas de vacunación.

Vacuna sin pinchazo

La novedad del procedimiento radica en que la vacuna se administrará por vía intranasal, evitando el pinchazo, lo que facilita tanto la aceptación entre los menores como la propia logística. Para ello, equipos de enfermería de las siete áreas sanitarias gallegas se desplazarán a los colegios participantes y aplicarán las dosis en las propias instalaciones educativas.

Según explicó Rueda, la finalidad última de esta campaña es disminuir el número y la gravedad de las complicaciones derivadas de la gripe en la población infantil, reduciendo el impacto en la salud de los menores, sus familias y, por extensión, de toda la sociedad, mediante la ruptura de la cadena de transmisión del virus.

Información a familias y reuniones en los centros

Antes de iniciar la vacunación, la Xunta desplegará un plan informativo. Este miércoles se celebrará una reunión telemática con los equipos directivos de los colegios participantes para detallar el protocolo y resolver dudas.

Posteriormente, en cada centro se organizarán encuentros presenciales con las familias y con el personal de enfermería, en los que se entregará la hoja informativa y la autorización que los padres deberán firmar para permitir la inmunización de sus hijos.

Además, los equipos de enfermería recopilarán la información clínica necesaria de cada menor autorizado antes de administrar la vacuna intranasal.

55 colegios repartidos por toda Galicia

El programa piloto incluye 55 colegios seleccionados para garantizar la representatividad de entornos urbanos, semiurbanos y rurales en las cuatro provincias. Del total, 9 pertenecen al área sanitaria de A Coruña y Cee; 2 a la de Ferrol; 9 a Lugo, Monforte y A Mariña; 10 a Ourense, Verín y O Barco; 6 a Pontevedra y O Salnés; 8 a Vigo; y 11 a Santiago y Barbanza. Entre los centros figuran el CEIP Eusebio da Guarda (A Coruña), el CEIP Plurilingüe Vista Alegre (Burela), el CPR Pablo VI Fátima (A Rúa), el CEIP San Tomé (Cambados), el CRA María Zambrano (O Rosal) o el CEIP das Fontiñas (Santiago).

Más novedades

La vacunación intranasal en los colegios es una de las principales novedades de la campaña antigripal que arranca el 29 de septiembre. Galicia amplía este año la cobertura infantil hasta los 11 años e incorpora además la vacunación con dosis de alta carga para personas de 70 a 79 años, que hasta ahora estaba reservada a los mayores de 80.

La compra de estas vacunas de alta carga se hará mediante un sistema pionero de “riesgo compartido”, en el que el pago depende de los resultados obtenidos.