El Tiempo

Galicia vive uno de sus inviernos más cálidos

La estación se convirtió en la séptima más cálida desde 1961

Este invierno es el séptimo consecutivo más cálido de lo normal, con 1,2ºC más, y seco, y la primavera será calurosa
Galicia vive uno de sus inviernos más cálidosEuropa Press

El invierno climatológico 2024-2025 en Galicia se ha convertido en el séptimo más cálido desde que se tienen registros, según el balance de MeteoGalicia. Con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 por encima de lo habitual, la estación no solo ha dejado temperaturas anómalas, sino también un patrón de precipitaciones marcado por fuertes contrastes.

Los datos reflejan una tendencia alarmante que refuerza la evidencia del cambio climático. Los tres meses del invierno (diciembre, enero y febrero) registraron temperaturas por encima de la media. Las mínimas superaron en 1,8 grados los valores normales, mientras que las máximas lo hicieron en 0,9 grados.

Por meses, diciembre fue considerado "cálido" con una media de 9,5 grados, 0,8 por encima de lo normal. Enero destacó como "extremadamente cálido" al alcanzar una media de 9,8 grados y una anomalía de 1,8 grados, situándose como el tercer enero más cálido desde 1961. Febrero no se quedó atrás y fue catalogado como "muy cálido", con una temperatura media de 10,2 grados, superando en 1,5 grados los registros habituales.

En cuanto a las precipitaciones, el invierno fue "ligeramente húmedo" con un promedio de 521 litros por metro cuadrado, un 17% más de lo normal. Sin embargo, las diferencias entre los meses fueron notables. Diciembre resultó ser "muy seco", con solo 78 litros por metro cuadrado, un 60% menos de lo habitual.

Por el contrario, enero fue "extremadamente húmedo" al registrar 324 litros por metro cuadrado, un 125% por encima del promedio, lo que lo convierte en el cuarto enero más húmedo de la serie histórica. Febrero cerró el invierno con una media de 118 litros por metro cuadrado, un 2% más del promedio, caracterizándose como un mes normal en cuanto a precipitaciones.