Cargando...

Sanidad

El Hospital Álvaro Cunqueiro, pionero mundial en una innovadora reparación de la válvula mitral

La intervención, realizada con éxito en un paciente de 77 años, evita la cirugía abierta y sitúa al hospital a la vanguardia del progreso en tratamientos cardíacos

El Hospital Álvaro Cunqueiro, pionero mundial en una innovadora reparación de la válvula mitral Xunta de Galicia

El Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo ha marcado un hito en la medicina cardiovascular al convertirse en uno de los primeros centros del mundo en realizar una reparación de la válvula mitral mediante un procedimiento transcatéter mínimamente invasivo. La intervención, pionera a nivel global, ha permitido corregir una fuga severa sin necesidad de cirugía a corazón abierto.

El equipo de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI) ha llevado a cabo con éxito la implantación de tres cuerdas artificiales en la válvula mitral de un paciente de 77 años, afectado por una enfermedad degenerativa. Este procedimiento forma parte del estudio de viabilidad del dispositivo ChordArt, desarrollado por la empresa Coremedic GmbH, y ha sido el primero en el mundo en incluir múltiples implantes en un mismo paciente.

El cardiólogo Rodrigo Estévez-Loureiro, responsable de la intervención, explicó que la técnica consiste en la implantación de neocuerdas que se anclan al músculo papilar y a la válvula enferma para devolverla a su posición original. Todo el proceso se realiza con el corazón latiendo y sin necesidad de abrir el tórax, lo que reduce los riesgos y favorece una recuperación rápida. De hecho, el paciente fue dado de alta en solo 48 horas.

La elección de esta técnica se debe a que muchos pacientes con insuficiencia mitral severa no son buenos candidatos para la cirugía convencional debido a su elevado riesgo quirúrgico. Por ello, los servicios de Cardiología y Cirugía Cardíaca del CHUVI apostaron por esta innovación transcatéter que minimiza las complicaciones y permite preservar la función fisiológica de la válvula.

El Servicio de Cardiología del CHUVI se ha consolidado como un referente en Españay Europa en el tratamiento de patologías valvulares mediante técnicas mínimamente invasivas. Cada año, el hospital realiza unas 350 intervenciones de reparación o sustitución de válvulas cardíacas con estos métodos, situándose a la vanguardia de la innovación médica.