Cargando...

Sanciones

Más de 17.400 euros en multas por pesca irregular en el Parque Nacional das Illas Atlánticas

Sancionan a cuatro personas por prácticas ilegales en aguas protegidas de los archipiélagos gallegos, incluyendo marisqueo sin autorización y fondeos no permitidos

Isla de Ons. Turismo Rías Baixas

La Dirección Xeral de Patrimonio Natural ha resuelto recientemente tres expedientes sancionadores por pesca irregular en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia, con un importe global superior a los 17.400 euros y que afecta a cuatro personas. Las sanciones responden a infracciones cometidas en distintos puntos del parque, uno de los espacios naturales más valiosos y protegidos del litoral gallego.

Las actuaciones se iniciaron tras denuncias presentadas por agentes medioambientales y forestales, que prestan servicio en el entorno del parque. Tras analizar las evidencias y permitir la presentación de alegaciones por parte de los implicados, la Xunta ha resuelto imponer estas multas por vulneraciones graves de la normativa ambiental.

El primer expediente contempla una sanción de 6.002 euros a una persona por realizar pesca deportiva desde embarcación a motor y marisqueo mediante chapuzón con pesas sin la correspondiente autorización. Los hechos se consideran dos infracciones administrativas graves, al llevarse a cabo tanto actividades de pesca no permitidas como navegación, fondeo y submarinismo sin permiso en aguas del parque.

El segundo caso se refiere al archipiélago de Ons, donde dos personas han sido sancionadas solidariamente con 9.003 euros por practicar pesca deportiva a bordo de una embarcación de ocio. Durante el proceso sancionador se probó que ambos habían navegado y fondeado sin autorización, además de practicar pesca deportiva en una zona donde esta actividad está expresamente prohibida.

La tercera sanción, de algo más de 2.400 euros, recae sobre otra persona que practicaba pesca deportiva desde una embarcación a motor en las inmediaciones del islote Centolo, también dentro del Parque Nacional. En este caso, se consideró probado que la actividad contravenía la normativa vigente de protección del espacio natural.

En cuanto a los procedimientos administrativos, en dos de los casos aún cabe la posibilidad de presentar recurso de alzada ante la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático. En el tercero, el sancionado renunció expresamente a ejercer acciones o recursos en vía administrativa, lo que le permitió beneficiarse de una reducción del 20% en la cuantía final de la sanción.

Desde la Xunta se recuerda la importancia de proteger los espacios naturales como el Parque Nacional das Illas Atlánticas y de combatir las prácticas furtivas, tanto cinegéticas como de pesca, que amenazan su conservación.