
Transición justa
Meirama (A Coruña), clave en la transición ecológica: el Gobierno lanza un concurso para impulsar la economía local con renovables
El concurso prioriza iniciativas que minimicen el impacto ambiental y generen beneficios socioeconómicos, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Transición Justa (ITJ), ha abierto un concurso en el que se pondrán a disposición hasta 408 megavatios (MW) de capacidad para proyectos de energías renovables y almacenamiento en la zona de transición justa de Meirama, en A Coruña. El objetivo de esta iniciativa es impulsar la actividad económica y el empleo en una región afectada por el cierre de la central térmica de Meirama, que dejó un vacío económico y social en los cinco municipios que la conforman: Cerceda, Carral, A Laracha, Ordes y Tordoia.
El concurso, que estará abierto hasta el 1 de abril, priorizará los proyectos que minimicen la afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos para la zona. En este sentido, se dará preferencia a aquellos proyectos que promuevan la economía circular, mejoren la biodiversidad y fomenten el empleo local, especialmente para los trabajadores excedentes de la central térmica y mujeres. Asimismo, se valorarán iniciativas que contribuyan al desarrollo de proyectos industriales, agrarios y sociales locales, impulsen la formación para los residentes, promuevan el autoconsumo y favorezcan la participación de inversores locales en la cadena de valor de la provincia.
Durante una jornada celebrada en Cerceda, la directora del Instituto para la Transición Justa destacó que el concurso es solo una de las muchas medidas que el Ministerio está implementando para ayudar a la zona de Meirama en su proceso de transición hacia una economía más sostenible. A través de diversas ayudas, se han invertido ya 120 millones de euros en 48 proyectos en las zonas de transición justa de Galicia, lo que movilizará más de 434 millones de eurosen total.
Además, el Ministerio ha anunciado que, en primavera, se abrirán nuevas convocatorias de ayudas a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión que podrán presentarse tanto en las zonas de Meirama como en As Pontes. Estas medidas forman parte de un esfuerzo mayor para asegurar que las áreas afectadas por el cierre de las centrales térmicas en Galicia se adapten con éxito a un modelo de economía verde y sostenible.
En paralelo, el Ministerio también está promoviendo la construcción de infraestructuras clave, como la subestación de Maciñeira 400 kV, cuya planificación fue incluida en las modificaciones puntuales de la planificación energética para 2021-2026, en un paso más hacia la modernización de la red eléctrica de la zona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar