Cargando...

Política

El PSdeG avala acudir a la justicia tras no debatirse en el pleno la salida de los ediles expulsados de Santiago

El partido acusa a la alcaldesa de impedir su representación legítima y estudia emprender acciones judiciales

El PSdeG avala que el PSOE de Santiago acuda a la justicia al no incluir el pleno la salida del grupo de los expulsados EUROPAPRESS

La crisis interna de los socialistas santiagueses vivió este jueves un nuevo capítulo de una serie que ya ha producido varias temporadas. Los dos únicos concejales del PSdeG que continúan en el partido, Gumersindo Guinarte y Marta Abal, decidieron no asistir al pleno municipal de hoy en protesta por la exclusión en el orden del día del punto relativo a la toma en consideración del paso a la condición de no adscritos de los cuatro ediles expulsados de la formación.

En un comunicado recogido por Europa Press, la agrupación local del PSOE en Compostela denunció una "vulneración de derechos fundamentales" y advirtió que sus servicios jurídicos están analizando "todas las vías legales y judiciales" posibles para restablecer lo que consideran una representación ilegítima del partido en el pleno.

El portavoz socialista, Gumersindo Guinarte, acusó a la alcaldesa nacionalista, Goretti Sanmartín, de impedir que los únicos representantes legítimos del PSdeG puedan asumir sus cargos de forma efectiva, mientras los concejales ya expulsados continúan actuando "en nombre del Partido Socialista" dentro del Consistorio. "No podemos ser partícipes de una sesión en la que se nos niega el derecho a ejercer nuestra representación", afirmó Guinarte.

Durante el pleno, el portavoz del PP, Borja Verea, también intervino para cargar contra la alcaldesa, asegurando que se está produciendo "la descomposición en directo del pacto de gobernabilidad". La regidora replicó pidiendo que "se ciñan al orden del día" y aseguró haber seguido "todas las garantías procedimentales".

A la controversia se sumó también el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, quien respaldó la posibilidad de acudir a los tribunales. Besteiro calificó la medida como "responsable" y recalcó que los cuatro concejales expulsados "están fuera del PSOE", por lo que no puede mantenerse la "situación de indefinición" actual. "Tiene que haber una decisión formal y política al respecto", sentenció.

Los plazos

Los ediles afectados presentaron sus alegaciones al secretario del pleno en fechas muy próximas a la celebración de la sesión, lo que, según fuentes municipales recogidas por Europa Press, dificulta la inclusión del punto en el orden del día.