Cultura
El Teatro Cine Fraga de Vigo se transformará en un referente cultural del noroeste peninsular
El proyecto prevé una sala polivalente para hasta 2.000 personas, espacios para la creación artística y un museo sobre la historia del cine en la ciudad
La Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra han presentado el plan de usos del Teatro Cine Fraga de Vigo, con la ambición de convertir este emblemático edificio en un epicentro cultural de primer nivel en el noroeste peninsular.
Así lo anunciaron el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, en un acto celebrado en la ciudad olívica.
Durante la presentación, ambas instituciones desvelaron una hoja de ruta enriquecida con las propuestas de la ciudadanía, recogidas a través de la campaña O mellor espazo busca o mellor contido. Estas aportaciones han sido claves para diseñar una futura programación amplia y variada que incluirá actividades escénicas, musicales, audiovisuales y literarias. "No será solo un espacio de difusión cultural, sino un vivero de creación y experimentación para convertirse en el epicentro de innovación cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal", subrayó López Campos.
Un espacio arquitectónico flexible y dinámico
El proyecto contempla la transformación del Teatro Cine Fraga en un espacio arquitectónico flexible y polivalente que fomente la creación y experimentación artística. Entre las novedades destaca la creación de talleres y laboratorios de ideas vinculados a las artes musicales, audiovisuales y literarias, así como residencias artísticas para profesionales locales y del noroeste peninsular. El objetivo es impulsar la creatividad local y propiciar sinergias entre artistas de Galicia, España y Portugal.
El edificio, de 7.000 metros cuadrados, contará con una sala polivalente capaz de adaptarse a diferentes tipos de espectáculos. En su configuración estándar, dispondrá de 860 butacas, pero con la opción de retirar parte de los asientos para ampliar su capacidad hasta 2.006 personas. Además, el plan prevé la creación de un espacio museístico dedicado a preservar la memoria histórica del cine en Vigo y Galicia, rindiendo homenaje a Isaac Fraga, el histórico exhibidor cinematográfico que encargó la construcción del edificio hace más de 80 años.
Educación cultural y nuevos públicos
Otro de los ejes estratégicos será la educación cultural temprana, con el fin de fomentar la participación activa de la infancia en la vida cultural. Para ello, se pondrán en marcha talleres y actividades centrados en la escritura creativa, la composición musical y la producción audiovisual. También se creará un club infantil que facilitará la participación de los más pequeños en los eventos del Cine Fraga.
Compromiso con Vigo y plazos previstos
En cuanto a los plazos, la Xunta licitará este año la redacción del proyecto constructivo, que se espera tenga una duración de unos seis meses. Si todo transcurre según lo previsto, la licitación de las obras podría iniciarse entre finales de 2025 y principios de 2026.
La vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, expresó su satisfacción por el avance del proyecto. "Me siento muy orgullosa de ver cómo la colaboración entre estas dos instituciones se materializa en grandes proyectos para mi ciudad", afirmó, destacando que el renovado Cine Fraga será un "gran espacio" cultural no solo para Vigo, sino para toda Galicia y España.