Cargando...

Rutas jacobeas

La Xunta invertirá 40 millones en mejorar la seguridad de los peregrinos en el Camino de Santiago

Las primeras actuaciones, con casi 890.000 euros, se iniciarán en Santiago y Abegondo para alejar a los caminantes de zonas de tráfico

Varios peregrinos a su paso por la localidad gallega de Palas de Rei durante su peregrinaicón por el Camino de Santiago. Galicia quedará este jueves bajo influencia anticiclónica, de forma que la jornada será de tiempo seco con cielos nublados al norte y niebla en el interior por la mañana. EFE/ Eliseo Trigo Eliseo TrigoEFE

El Consello de la Xunta ha aprobado los proyectos para mejorar la seguridad viaria en dos puntos del Camino Inglés, concretamente a su paso por los ayuntamientos de Santiago de Compostela y Abegondo. Estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto inicial de casi 890.000 euros, forman parte de un plan más amplio de 40 millones de euros con el que la Xunta pretende intervenir en más de 150 kilómetros de nueve rutas jacobeas de cara al Xacobeo 2027.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha explicado que el objetivo principal es “alejar a los peregrinos de las zonas peligrosas de circulación” y garantizar su seguridad en los tramos donde los caminos comparten espacio con carreteras. En los próximos meses, la Xunta licitará las obras en los primeros diez tramos, comenzando por los aprobados en Santiago y Abegondo. Otros cinco tramos iniciarán obras en octubre, mientras que los últimos tres comenzarán entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

En Santiago de Compostela, las obras se centrarán en el lugar de A Sionlla, donde se creará un itinerario peatonal paralelo a la carretera N-550. Este sendero atravesará el río Sionlla y pasará por terrenos cercanos al actual trazado del Camino Inglés. La intervención incluye mojones con señalización jacobea, barandas de madera y balizas para impedir el paso de vehículos, garantizando así la seguridad y accesibilidad de los peregrinos.

En Abegondo, la mejora del Camino Inglés afectará a los lugares de Limiñón y Meangos, atravesando el río Mero y el Rego do Fontao. El trazado pasará en algunos puntos por la carretera DP-0105, por lo que el proyecto contempla medidas para minimizar el impacto de las obras en la circulación de vehículos. El objetivo es crear una senda segura y bien delimitada para los caminantes.

Actuaciones en 150 kilómetros de rutas jacobeas

Las intervenciones de la Xunta no se limitan al Camino Inglés, sino que abarcan nueve itinerarios del Camino de Santiago. En detalle, las actuaciones más relevantes serán:

  • Camino de Invierno y Vía de la Plata: mejora de 38 km en cada ruta.
  • Camino del Norte: actuaciones en 25 km.
  • Camino Francés: obras en 20 km.
  • Camino Primitivo: mejora de 15 km.
  • Camino Portugués y Camino Portugués por la Costa: intervención en 7 km.
  • Camino Inglés: actuaciones en 4 km.
  • Camino de Fisterra-Muxía: mejora en 2 km.

El plan de la Xunta prevé la creación de sendas peatonales alternativas en los tramos que actualmente comparten espacio con carreteras. Además, se reforzará la señalización y conservación de los caminos para mejorar la seguridad de los peregrinos.

Este plan responde al aumento continuo del número de peregrinos que recorren las distintas rutas del Camino de Santiago, con un crecimiento del 26% en la afluencia de caminantes en los últimos años. De este modo, la Xunta busca mejorar la experiencia de los peregrinos y garantizar su seguridad en el horizonte del Xacobeo 2027.