Violencia en el deporte

La Xunta propone una reforma de la ley para reforzar la lucha contra la violencia en el deporte

Esta medida se presenta como un paso más en la estrategia gallega de tolerancia cero frente a los comportamientos agresivos en el ámbito deportivo

La Xunta cambiará la ley para ejercer la acción popular en procesos penales por violencia en el deporte
La Xunta cambiará la ley para ejercer la acción popular en procesos penales por violencia en el deporteEuropa Press

La Xunta de Galicia ha ido más allá en la lucha contra la violencia en el deporte, con el anuncio de la modificación de la Ley 3/2012 del deporte gallego. En su comparecencia en el Parlamento, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, detalló que el objetivo de esta modificación es permitir al Gobierno gallego ejercer la acción popular en los procedimientos penales relacionados con actos de violencia en el deporte, bajo los términos establecidos en la legislación procesal.

Esta propuesta, que Calvo calificó como "una medida disuasoria", se enmarca en la ya extensa labor que la Xunta está llevando a cabo en la protección de los deportistas y en la promoción de valores positivos dentro del ámbito deportivo. En este contexto, el conselleiro recordó que esta reforma será "un paso más" dentro de los esfuerzos realizados desde el Gobierno gallego, que ya incluye iniciativas como el pionero Protocolo de protección de niños, niñas y adolescentes frente a la violencia en el deporte, así como el trabajo de la Comisión Gallega de Control de la Violencia.

La propuesta, que busca erradicar cualquier forma de violencia dentro y fuera de los espacios deportivos, hace hincapié en la "tolerancia cero" contra los comportamientos violentos. En su intervención, Diego Calvo subrayó la necesidad de aislar y perseguir "sin cuartel" a quienes promuevan esta lacra, independientemente de su rol como jugadores, espectadores o entrenadores. El conselleiro destacó también la importancia de que los más jóvenes asimilen los valores fundamentales del deporte, como el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina, para evitar que conductas violentas empañen la labor educativa que el deporte de base lleva a cabo.

El ejecutivo autonómico no solo centra sus esfuerzos en el ámbito normativo, sino también en la promoción y el apoyo al deporte en todos sus niveles. Entre las iniciativas de más peso, es fundamental el programa Xogade, que fomenta la participación de los más jóvenes en el deporte, así como las acciones dirigidas a los deportistas de alto rendimiento.

El conselleiro aprovechó su comparecencia para anunciar que la Xunta seguirá invirtiendo en infraestructuras deportivas. Ejemplo de ello es el proyecto del Centro de Alto Rendimiento de Galicia, cuyo interés autonómico fue recientemente plasmado con su publicación en el Diario Oficial de Galicia. Este centro, que se prevé que entre en funcionamiento en 2026, se convertirá en el tercero de estas características en España, con una inversión que superará los 30 millones de euros, y consolidará a Galicia como un referente nacional e internacional en el ámbito deportivo.