Cargando...

Investigación

La Xunta refuerza su apuesta por la transferencia de conocimiento y la inversión privada en investigación

Rueda destaca la importancia de convertir los avances científicos en soluciones de mercado en el III Encuentro del ecosistema investigador e inversor

Rueda, hoy, en Santiago. Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado esta mañana el compromiso del Gobierno gallego con la transferencia de conocimiento y la necesidad de que los resultados de la investigación lleguen al mercado y beneficien a la ciudadanía.

Durante su participación en el III Encuentro del ecosistema investigador e inversor, organizado por Unirisco y Nuestro Capital, Rueda ha subrayado que la inversión en ciencia es una apuesta segura y que el capital privado debe desempeñar un papel clave en este proceso.

Acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, Rueda ha indicado que encuentros son "fundamentales" para visualizar la conexión entre la investigación y su aplicación real, destacando el papel de las universidades en este ámbito.

En este sentido, ha recordado que la Xunta presentó recientemente el Plan de investigación e innovación 2025-2027, con una inversión de más de 1.300 millones de euros, para fomentar que los avances científicos reviertan en la sociedad y facilitar la retención y atracción de talento.

Nuevas medidas

Dentro de este marco, el presidente de la Xunta ha resaltado la creación de una fundación con capital público para atraer talento investigador, así como la importancia de la implicación del capital privado, calificándola como una "inversión rentable".

Además, el Ejecutivo autonómico impulsará medidas basadas en el modelo Venture building, promoviendo la creación de spin-offs a partir de investigaciones con alto potencial de mercado. Estas iniciativas contarán con expertos en emprendimiento que guiarán a las nuevas empresas en su consolidación.

Otra de las novedades será la oficina piloto de valorización del conocimiento, destinada a optimizar, proteger y aprovechar los resultados de la I+D+i en el sector de la biotecnología, un área estratégica para Galicia.

Asimismo, la Xunta continuará con el programa Ignicia de transferencia de conocimiento, pionero en España desde su puesta en marcha en 2016. A través de esta iniciativa, se han invertido 16,6 millones de euros, apoyado 32 proyectos, impulsado la creación de 10 spin-offs y generado 140 puestos de trabajo en Galicia.

Galicia, referente en innovación

Durante su intervención, Rueda ha puesto en valor el esfuerzo de la Xunta por consolidar Galicia como un referente en innovación. En 2023, la comunidad registró el mayor incremento en inversión en I+D en España, con una subida del 28% hasta alcanzar los 963 millones de euros.

Asimismo, Galicia se ha convertido en la autonomía con mayor apuesta por la Compra Pública Innovadora, concentrando la mitad de los fondos europeos destinados a este fin.