Sección patrocinada por sección patrocinada

Receta

Roscón de Reyes buenísimo y sin azúcar

Este roscón tiene un sabor y un olor maravillosos, si pruebas este roscón casero ya no vas a querer comer otro, además al tener muchos pasos y varios levados, sacarlo del horno y ver el resultado de todo el proceso es súper gratificante.

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes buenísimo y sin azúcar Violeta happy baker@violetahappybaker

Ingredientes:

  • 280g de harina de trigo, de fuerza o de espelta con unos 12g o 12% de proteína (yo pongo 80g de harina de trigo y 200 de harina de fuerza)
  • 5g de levadura seca de pan o de panadería
  • 60g de mantequilla o aceite de coco
  • 15g de aceite de oliva virgen extra o aceite de coco
  • Una naranja y un limón
  • 70g de dátiles
  • 2 cucharadas generosas de agua de azahar
  • 2 cucharadas de ron, puedes sustituirlo por dos cucharadas más de zumo
  • 2 cucharadas de miel, puedes sustituirlo por 4 dátiles más
  • Un huevo para la masa y otro para decorar por fuera el roscón
  • Almendra laminada para decorar

Receta paso a paso:

  • Derrite la mantequilla y/o el aceite de coco, y cuando estén derretidos júntalos con el aceite de oliva.
  • Ralla sobre la mantequilla la cáscara de la naranja y del limón, con un rallador fino, tratando que no raspar la parte blanca de la cáscara, solo la parte de color.
  • Exprime media naranja y pon el zumo de naranja con los dátiles sin el hueso en el vaso de la batidora, si calientas un poquito el zumo ayudará a ablandar los dátiles, déjalos en remojo en el zumo durante cinco minutos.
  • Añade el agua de azahar, el ron y la miel, al vaso con los dátiles y el zumo, y tritura con la batidora o con un procesador de alimentos, hasta obtener una crema donde apenas se noten los trocitos de dátil.
  • Junta en un cuenco amplio, la crema de dátiles, con un huevo y la mantequilla, o los aceites, con la cáscara de naranja rallada, y remueve con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Añade después la harina, mezclada con la levadura de panadería, lee las instrucciones de tu levadura, ya que algunas necesitan disolverse en agua y otras van mezcladas con la harina.
  • Si tienes una amasadora, ponla a funcionar y que lo amase todo junto, hasta que la harina esté totalmente integrada.
  • Si no tienes amasadora, mezcla con las manos, es una masa muy pegajosa, pero sigue mezclando o amasando hasta que tenga un aspecto homogéneo, recupera toda la masa que se te quedará pegada en las manos, y devuélvela al cuenco.
  • Deja reposar esta masa en el cuenco, tapada con un trapo, en un lugar cálido de tu casa, el tiempo de este levado variará dependiendo de la temperatura del lugar, fíjate bien por donde llegaba la masa al dejarla, para que cuando veas que duplica su tamaño, sepas que ya está listo el levado.
  • Mientras esperas el levado, corta la media naranja que sobró en rodajas finitas, como antes habrás rallado la cascara, quítale con cuidado la cascara a cada rodaja o pela la naranja antes de cortarla.
  • Prepara también la bandeja del horno con un papel de hornear.
  • Cuando termine el levado, amasa de nuevo, si tienes una amasadora en pocos minutos lo hará.
  • Si no tienes amasadora, pon una pizca de harina en la encimera y guarda el paquete de harina, la masa es pegajosa, lo ideal es no añadirle casi harina en el amasado, así que no añadas más harina, solo una pizca para poner en la encimera, y si no la utilizas mucho mejor. Ponte unas gotas de aceite en las manos, así será mas fácil el amasado, y amasa bien durante 10 minutos.
  • Si lo necesitas, ponte unas gotas más de aceite en las manos, coge la masa y haz una bolita lo mas redonda posible, crea con los dedos un agujero en el centro, ve estirando, para poco a poco darle forma al roscón y colócalo sobre la bandeja de horno que tenías preparada con papel de hornear. Intenta que el hueco central sea grande, porque con el levado se va a reducir, y que el grosor del roscón sea similar en todo su perímetro.
  • Tapa con un trapo la bandeja del roscón, llévalo a un lugar calentito, para que haga el segundo levado, el tiempo dependerá de la temperatura, la masa se pondrá más redondita y crecerá.
  • Cuando el roscón haya crecido, pon el horno a calentar a 200ºC sin aire y con calor arriba y abajo.
  • Bate un huevo y pinta todo el roscón con el, si lo sacas un rato antes del frigorífico mucho mejor, porque así no estará tan frio en contacto con el roscón levado.
  • Decora el roscón repartiendo por encima las rodajitas de naranja, y la almendra laminada.
  • Baja la temperatura del horno a 180ºC y seguido mete el roscón, se calienta a 200ºC antes, para que así al abrir la puerta, no baje demasiado la temperatura y se quede en 180ºC.
  • Hornea durante 25 minutos a 180ºC, sin abrir el horno, no te pierdas verlo crecer dentro del horno, es súper gratificante después de todo el proceso ver como se hincha y se pone doradito.
  • Déjalo enfriar antes de cortarlo y ¡Roscón de Reyes sin azúcar listo!