Música

Hens: "El cambio siempre viene acompañado de nostalgia y de eso va mi nuevo álbum"

El artista segoviano ha lanzado el segundo single de su tercer disco, 'Una Mudanza', que verá la luz en enero de 2026

Hens es esa clase de artista que no necesita gritar para hacerse escuchar. Su música ha calado en las generaciones más jóvenes y sus letras, simples pero profundas, hacen sentirse representado a todo el que las escucha. Esa es quizás su mayor virtud. No necesita adornos y cuenta historias donde el cambio va de la mano de la nostalgia, y ambos sentimientos son el ingrediente estrella de su próximo álbum, 'Una Mudanza', que verá la luz en enero de 2026 e irá acompañado de una gira por varias ciudades españolas.

Pregunta: Hola, Hens. Gracias por venir a La Razón. ¿Cómo estás?

Respuesta: Muy contento, la verdad. Ya con el disco terminado, entregado y en proceso de fabricación. Estoy satisfecho con el trabajo que hemos hecho y con muchas ganas de sacarlo y arrancar otra vez. A mí me gusta estar tranquilo, pero no por mucho tiempo.

P: Hace unos días sacaste la canción 'Días de Mierda'. Aunque el título sea muy evidente, me gustaría que nos explicaras por qué decidiste hacer un tema sobre esta temática y con ese enfoque tan pesimista.

R: Es una canción que hice con mi amigo Fer y luego la produjimos con Lalo, que es el productor con el que he trabajado en casi todo el disco. Nació de un día en el que sentía que estaba terminando una etapa un poco complicada de mi vida. Fue una racha de meses difíciles, pero la frase "un millón de días de mierda" me transmitía algo, era una representación de esa mala racha y es la que repito todo el rato en la canción.

Al final, aunque la letra parezca pesimista, el mensaje es esperanzador. El estribillo dice “vamos a salir de aquí, vamos a salir de esta”, que es una manera de decir que hay luz al final del túnel.

P: ¿Qué haces cuando estás teniendo un día de mierda para que deje de serlo?

R: Hay días que no quiero que deje de serlo. Simplemente disfruto quedarme en casa, ver series y pedir comida a domicilio. Pero cuando necesito cambiar de ambiente, me ayuda salir, por ejemplo, con mi perrita al parque a que me de el sol. También llamar a mis padres, hacer deporte o salir con amigos a tomar algo.

P: Hay una frase en tu canción que me gusta mucho porque es bastante visual, que es "Tanta gente aquí en mi casa. Ojalá os vayáis todos de aquí". Refleja muy bien la sensación de sentirte solo rodeado de gente. ¿Podrías hacer una reflexión sobre esta idea?

R:Hasta hace unos meses, compartía piso con mis amigos y estaba super feliz. Pero muchas veces, cuando tienes un día complicado, necesitas estar solo y no puedes elegir quién está en tu casa. Esa estrofa refleja mi experiencia en esa etapa, cuando llegaba a casa y no podía echar a la gente y necesitaba silencio y dejar de estar sobreestimulado un rato.

P: A pesar de la crudeza de la letra, la canción tiene un mensaje esperanzador, como comentabas. ¿Qué cosas haces tú para salir de ese bucle cuando llevas una racha muy mala?

R. Vivir en Madrid a veces me agobia, así que me voy a Segovia o hago un viaje con algún amigo o mi hermano. Me gusta mucho ir al norte, a Cantabria, por ejemplo. Necesito salir de Madrid, desconectar y dejar un poco esa dinámica.

Una Mudanza
Una MudanzaHens

P: Quiero que hablemos del primer single de este álbum, 'Temporada 3 episodio 1'. En él hablas de un desamor y de cómo las cosas pierden valor si no está esa persona. Hay una frase que dice “Hago los bolos y solo pienso en cobrarlos”. Ahora que vas a hacer una gira por muchas ciudades de España, ¿ha cambiado esa sensación?

R: Sí, obviamente. Antes, durante una racha de muchos conciertos seguidos, me sentía agobiado y llegaba un momento en que hacía el bolo solo porque era mi trabajo. Sentía que perdía la pasión por los conciertos. Ahora, todo lo contrario: estoy deseando hacer la gira y disfrutar cada bolo, sin importar el tamaño del escenario.

Cartel gira 2026
Cartel gira 2026Hens

P: En el álbum hablas de una mudanza, una nueva temporada y salir del bucle de los días de mierda. Todos estos títulos me sugieren la palabra cambio. ¿Qué importancia ha tenido el cambio para ti en este disco?

R. El cambio siempre viene acompañado de nostalgia y de eso va este disco. Para mí, se llama 'Una Mudanza' porque cada cambio de casa ha representado un momento importante en mi vida. Desde mi Erasmus en 2019 hasta mudarme a Madrid en 2021 con mis amigos, cada etapa ha sido decisiva a nivel personal. Cada mudanza marca un antes y un después, y todo eso se refleja en las canciones.

P. Y a nivel musical, ¿has experimentado también un cambio en el sonido?

R: Sí, ha habido un cambio musical. Aunque estos dos primeros temas dan algunas pistas de la transición, este disco se aleja un poco del pop-rock y del punk rock que habíamos explorado y refleja influencias nuevas de lo que he estado escuchando. Quería hacer algo diferente al anterior, sin perder mi esencia, pero buscando nuevas formas de expresión.