
Los Ángeles
España cotiza al alza en Cannes
«Lord of Shadows», del estudio madrileño Mercury Steam, triunfadora de la principal feria europea del sector, que acaba de finalizar en la Riviera francesa

Cannes, la atractiva villa de la Costa Azul francesa, se ha visto ligada sin remedio al festival de cine más famoso del mundo. Pero también es el lugar en donde se celebra una de las ferias de videojuegos más importantes del viejo continente, la Idef (Interactive & Digital Entertainment Festival). El encuentro, que acaba de celebrar su quinta edición, se ha convertido en una cita imprescindible para los profesionales del sector. Durante tres días, el Palais des Festivals de Cannes bulló de reuniones interminables, arduas negociaciones y acuerdos comerciales. Unos 1.800 participantes, más de 3.000 reuniones y nueve países representados son las cifras de este peculiar evento. Y es que lo que diferencia Idef de otras ferias más populares, como el E3 de Los Ángeles o la GamesCom germana, está en que su finalidad no es conseguir los titulares de la Prensa especializada de todo el mundo o batir récords de asistencia. Adaptación niponaPero uno de los títulos más ha llamado la atención al público visitante durante los tres días de feria ha sido «Lords of Shadows» desarrollado por el estudio madrileño Mercury Steam. El título, avalado personalmente por Hideo Kojima (creador de la serie «Metal Gear»), supone la primera adaptación por parte de un estudio occidental de una entrega de la serie de culto japonesa «Castlevania». Idef está concebido como un lugar en el que los profesionales (especialmente distribuidores, compradores y grandes cadenas comerciales) perfilan los acuerdos por los títulos y el hardware que los compradores adquirirán masivamente en la próxima campaña navideña. En Cannes pudimos probar Kinect, la apuesta de Microsoft para jugar sin mandos. Sólo tendremos que añadir las nuevas cámaras de última generación, que actúan como sensores y que calculan nuestra posición en un espacio tridimensional, para convertir Xbox 360 en algo completamente diferente. A diferencia del Move de Sony o la Wii de Nintendo, lo que nos propone Microsoft es desterrar el mando para convertir al jugador en el centro del juego. Un accesorio pensado principalmente para competir con Wii en el terreno de los juegos casuales, pero con el que prometen atrapar de la misma forma a los jugadores más expertos. De momento, después de lo visto estos días, podemos afirmar que los más pequeños de la casa podrán ser atraídos por la Xbox, una plataforma enfocada desde el principio al jugador más hardcore. Sony también estaba presente apoyando a PlayStation Move y PSP, su consola portátil, en un momento en el que los rumores sobre una nueva versión no cesan. Objetivo femeninoLa sorpresa cayó con la adaptación de la serie de Disney «Patito feo», un juego para PSP que será una de las estrellas de las Navidades. Como decía James Armstrong, consejero delegado de Sony para el sur de Europa: «Hasta ahora PSP había estado ligado a un público masculino y con esto pretendemos atraer a las chicas».
✕
Accede a tu cuenta para comentar